La Teja

Curazao ya nos ha dado por la jupa

- Luis Quirós lquiros@lateja.cr

La Sele se juega su permanenci­a en la Liga de Naciones de la Concacaf este jueves a las 5:30 de la tarde en Curazao, isla en la que la Tricolor ya vivió un momento nada agradable, hace 58 años.

Y es que camino al Mundial de Chile 62, el 23 de abril de 1961 esa nación caribeña (llamada en ese momento Antillas Holandesas) dejó por fuera a la Sele, la cual llegó cargada de problemas administra­tivos y con jugadores con bajo ritmo de competenci­a, algo parecido a lo que ocurre ahora. El selecciona­do tico era dirigido por el desapareci­do técnico español Eduardo Toba Muiño.

“Recuerdo, como si fuera hoy, que todo indicaba que no nos iría bien, primero porque llegamos dos veces al aeropuerto y no pudimos viajar por unos problemas que había en la Federación. Tuvimos que volar en la madrugada el mismo día del partido y llegamos como hora y media antes del juego”, contó Manrique Quesada exjugador del Herediano y quien formó parte de este plantel.

Según Quesada, el técnico Toba Muiño se equivocó en la convocator­ia, ya que llevó a jugadores que no estaban al cien por ciento físicament­e.

“Sí, hay señalarlo así, porque varios compañeros de esa selección venían saliendo de lesiones y a la hora de tanta trifulca para viajar, se resintiero­n en pleno partido y terminamos perdiendo 2-0 y se nos fue el Mundial. Debo indicar que teníamos todo lo necesario para ganar si los enredos de la Federación no hubieran existido”, dijo don Manrique.

Según Quesada, en aquel tiempo esos países eran tan fuertes como en la actualidad y, además, se aprovechar­on de todos los enredos del fútbol tico para sacarlos de competenci­a. Esto suena a rollo repetido.

“Hoy poseen jugadores de calibre en Europa y son titulares en sus clubes, mientras que nosotros ya no tenemos tantos de los nuestros en grandes ligas europeas y se perdió un año con (Gustavo) Matosas, lo cual no genera un ambiente bueno, por eso habrá cuidarse este jueves para no quedar fuera de esta Liga”, dijo.

Don Manrique considera que en el fútbol todo juega y señala que en 1961 jugaron en una cancha mala, algo muy parecido a lo que se informa ahora del estadio Ergilio Hato.

“Aquella vez llegamos cansados y trasnochad­os a jugar en una cancha que no era buena. Hoy los nuestros tendrán tiempo suficiente para llegar bien, pero saben que a Rónald González le costó armar la selección por lesiones y otros detalles, así que eso los motivará más (a los caribeños). Estoy seguro que buscarán sacarnos del juego, no solo con buen fútbol, sino golpeando bastante”, opinó Quesada

La Sele llega obligada mínimo a empatar para tratar luego de vencer el domingo a la selección de Haití (5 p. m.) en la Cueva, porque de lo contrario una posible clasificac­ión a Copa Oro podría quedarse en Curazao. Así o más pior.

Según los datos históricos Curazao primero jugó con ese nombre, luego con el de Antillas Holandesas y desde el 2010 volvió al nombre de Curazao, por lo que la FIFA determinó que su historia estadístic­a se mantiene pese al cambio de nombre.

El equipo de Rónald González jugará a las 5:30 de la tarde en el estadio Ergilio Hato, ubicado en Willemstad, el cual tiene capacidad para 15 mil aficionado­s.

 ??  ??
 ?? MAHOY ESTARÁ PEOR. MAYELA LÓPEZ ?? Kendall Waston ya se tuvo que sudar la chaqueta ante Curazao.
Ronítal pasó muy estresado en la pasada mejenga.
MAHOY ESTARÁ PEOR. MAYELA LÓPEZ Kendall Waston ya se tuvo que sudar la chaqueta ante Curazao. Ronítal pasó muy estresado en la pasada mejenga.
 ?? YELA LÓPEZ ??
YELA LÓPEZ
 ?? OJO POR OJO ?? Francisco Calvo y Giancarlo “Pipo” González, son dos de los llamados a hacerse sentir en la defensa.
OJO POR OJO Francisco Calvo y Giancarlo “Pipo” González, son dos de los llamados a hacerse sentir en la defensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica