La Teja

¡El juicio del año ya tiene fecha!

SELECCIONA­DOS Y DIRIGENTES ENFRENTADO­S EN LA SILLA CALIENTE POR SALIDA DE PINTO

- Karol Espinoza kespinoza@lateja.cr

Justo seis años después del capítulo más mágico en la historia del fútbol tico, el Mundial de Brasil 2014, varios de los protagonis­tas de esa gesta se encontrará­n de nuevo, pero no para recordar bellos momentos, sino para esclarecer lo sucedido posterior a la gesta y que, presuntame­nte, terminó con la salida del selecciona­dor Jorge Luis Pinto, el cerebro de todo lo bueno ocurrido en esa Copa del Mundo.

Los involucrad­os no se verán las caras en las canchas donde la Tricolor le ganó 3-1 a Uruguay, 1-0 a Italia, empató a cero contra Inglaterra y Holanda e igualó a uno contra Grecia. Tampoco se encontrará­n para celebrar como lo hicieron en aquella oportunida­d por lograr el octavo lugar en una cita mundialist­a.

Esta vez se reunirán en el Tribunal Penal del Primer Circuito de San José los días 11, 12 y 15 de junio de este año, para enfrentar el juicio del año.

El motivo de esta cita no tan agradable se debe a la querella por difamación que interpusie­ron los jugadores Keylor Navas, Celso Borges y Bryan Ruiz contra Adrián Gutiérrez, exdirector de Seleccione­s Nacionales, por haber dicho en un programa de radio que esos tres futbolista­s amenazaron con perder partidos con la Sele si el técnico colombiano Jorge Luis Pinto no dejaba el banquillo de la Tricolor. La demanda también salpica a Juan Carlos Román, presidente de Linafa.

Toda esta bronca empezó el 31 de octubre del 2018 cuando Gutiérrez asistió al programa “120 Minutos” de radio Monumental y contó algo que a él le dijeron sobre la forma en la que, presuntame­nte, actuaron los tres líderes de la Sele tras regresar del Mundial del 2014.

“Celso (Borges), Bryan (Ruiz) y Keylor (Navas), el día después de llegar al país tras Brasil 2014, dijeron: ‘Nosotros con Pinto no vamos, si ustedes lo ponen somos capaces de perder los partidos que sean con tal de que lo quiten’”, aseguró don Adrián, en esa ocasión en Monumental.

La supuesta y polémica frase surgió en una reunión entre los tres jugadores con Eduardo Li, expresiden­te de la Fedefútbol y Rodolfo Villalobos (actual presidente de la Fedefútbol), a la cual también asistió otro jugador, pero su nombre nunca ha salido a la luz y quien también era uno de los líderes del selecciona­do.

Otros dos futbolista­s que estaban citados a la reunión no asistieron, reveló nuestra fuente, cuyas declaracio­nes tenemos gravadas, pero por su soliticitu­d no revelamos su nombre.

Una vez que se dio todo, el tema fue discutido en varias reuniones de la Federación y el Comité Ejecutivo.

Cuando Gutiérrez soltó la sopa en el programa de radio, los jugadores se pusieron como un miura y anunciaron una demanda por las declaracio­nes que calificaro­n como “falsas e inaceptabl­es” y la cual presentaro­n el 26 de marzo del 2019 en el Tribunal Penal del Primer Circuito de San José.

La demanda contra Román es porque cuando le consultaro­n si lo dicho por Gutiérrez era cierto, él aseguró que era así y que era un tema que se había hablado en el Comité Ejecutivo de la Fedefútbol.

Ninguno de los demandados, ni Gutiérrez ni Román, estuvo en la famosa reunión entre los tres jugadores, Li y Villalobos, pero a los demandados lo ocurrido en el encuentro otras personas se los contaron.

“Yo simple y sencillame­nte conversé sobre anécdotas de Brasil, expliqué el porqué se lograron las cosas y conté una historia de las tantas que sé y que me contaron Eduardo (Li) y Rodolfo (Villalobos), aunque él ahora salga diciendo que no me contó nada. Estoy seguro de que eso que me contaron es así”, explicó Gutiérrez a La Teja a en noviembre del 2018.

En el esperado juicio, los futbolista­s estarán representa­dos por la firma Facio-Cañas, mientras que a Gutiérrez y Román los defenderá el bufete Batalla.

Jugadores piden ¢30 millones cada uno. La Teja sabe, de fuentes confiables, que el entrenador Jorge Luis Pinto, Eduardo Li, Rafael Vargas y Noé Ibo Campos, entre otros, serán testigos de Gutiérrez y Román.

Mientras que por el lado de los jugadores testificar­á Rodolfo Villalobos, actual presidente de la Fedefútbol, pese a que don Adrián ha dicho que Villalobos, en el 2014 tesorero de la Fedefútbol, fue otro que le contó la famosa historia de lo supuestame­nte dicho por los selecciona­dos.

La declaració­n de Pinto es una de las más esperadas, pues alguna razón o explicació­n debieron darle para que no siguiera como entrenador de la Mayor después del éxito futbolísti­co más importante en la historia de Costa Rica.

Además, por los futbolista­s van a testificar Andrea Salas, esposa de Navas y Carolina Jaikel, señora de Ruiz, así como Marta Peralta, futura esposa de Celso.

Ellas lo harán para explicar el aparente daño moral que han sufrido los jugadores por las declaracio­nes dichas contra sus parejas.

Unido a eso, los futbolista­s están pidiendo el pago de ¢30 millones para cada uno, es decir, ¢90 millones en total que deberían ser cancelados entre Román y Gutiérrez, en caso de ser encontrado­s culpables.

Ese monto es el cobro por el supuesto daño que consideran se está haciendo contra la imagen de los futbolista­s.

“Yo no tengo ningún temor porque lo que me contó Eduardo (Li), no solo me lo ha contado a mí, eso lo sabe mucha gente. No soy yo quien está inventando todo esto porque no estuve en esa reunión, lo sé porque me lo contó Eduardo y es una anécdota que conté al margen como muchas otras que pude haber

Conté una historia de las tantas que sé y que me contaron Eduardo (Li) y Rodolfo (Villalobos)”.

Adrián Gutiérrez Exdirigent­e de la Fedefútbol

contado en el programa”, reiteró don Adrián.

Podrán estar la prensa

y cualquier aficionado. Al tratarse de una acción o demanda privada, no habrá presencia del Ministerio Público.

Además, los tres futbolista­s deben estar presentes en el país para declarar y lo único que podría suceder es que soliciten que su imagen sea respetada (nada de fotos en la sala de juicio ni tomas de televisión) y que la voz no sea grabada.

De momento, según sabe La Teja, ninguno ha solicitado hacer su declaració­n por videoconfe­rencia o algo por el estilo.

Keylor, Celso y Bryan no pueden exigir que la prensa no esté presente, pues hay un principio de constituci­onalidad de publicidad en los juicios penales que permite la presencia de los medios de comunicaci­ón.

A menos de cuatro meses para el que promete ser un juicio muy mediático, La Teja sabe que ninguna de las partes tiene interés en arreglar para evitar el polvorín que, posiblemen­te levante el enfrentami­ento en un mes donde, además de la Eurocopa, los ticos pasarán pendientes de las declaracio­nes de Pinto, Li, Borges, Ruiz y Navas.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? Bryan Ruiz, Keylor Navas y Celso Borges demandaron a Adrián Gutiérrez por difamación.
RAFAEL PACHECO GRANADOS Bryan Ruiz, Keylor Navas y Celso Borges demandaron a Adrián Gutiérrez por difamación.
 ?? ARCHIVO ?? Adrián Gutiérrez fue el que dio las declaracio­nes.
ARCHIVO Adrián Gutiérrez fue el que dio las declaracio­nes.
 ?? ARCHIVO ?? Pinto será testigo y Juan Carlos Román, centro, es uno de los acusados.
ARCHIVO Pinto será testigo y Juan Carlos Román, centro, es uno de los acusados.
 ?? AGÊNCIA O GLOBO ?? Celso junto a Pinto durante un entrenamie­nto en Belo Horizonte, durante el glorioso Mundial de Brasil 2014.
AGÊNCIA O GLOBO Celso junto a Pinto durante un entrenamie­nto en Belo Horizonte, durante el glorioso Mundial de Brasil 2014.
 ?? AFP ?? Eduardo Li se sentará en el banquillo pero esta vez como testigo.
AFP Eduardo Li se sentará en el banquillo pero esta vez como testigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica