La Teja

El Chapo admiraba a Chávez

- Infobae.com México

Julio César Chávez es uno de los boxeadores más importante­s en la historia del boxeo mexicano y su figura no solo trascendió entre la gente relacionad­a con este deporte, sino que llegó a establecer amistades con gente del narcotráfi­co como Joaquín “Chapo” Guzmán o Ismael “Mayo” Zambada.

“Conozco al Mayo y al Chapo Guzmán en persona. Conozco a todos (los narcotrafi­cantes). Toda mi vida la he hecho en Culiacán, Sinaloa, y de ahí han salido los narcotrafi­cantes más buscados del mundo, pero también salió el mejor peleador mexicano de todos los tiempos”, son declaracio­nes recurrente­s que el gran campeón mexicano da cuando lo cuestionan acerca de este tema.

No era problema. Para Chávez, establecer una relación con la gente de ese mundo nunca fue un problema, pues él sabía que lo que querían era conocerlo, entablar una conversaci­ón con su máximo ídolo, tomarse una fotografía con el referente mexicano del deporte de los puños a nivel mundial.

“Imagina que llegan a casa varios sujetos en tres camionetas y me dicen: ‘Oye, Julio, te quiere conocer el patrón, ¿vas o te llevamos?’”, ejemplific­ó en entrevista con Imagen Televisión.

“Pero una cosa es que los conozca y otra es que yo tenga relación de negocios con ellos”, aclara cada vez que habla sobre eso: “Nunca estuve involucrad­o con el narcotráfi­co, porque nunca tuve necesidad”, comentó el expúgil que llegó a ganar grandes sumas de dinero por sus peleas.

Amigote. En el contexto de la presentaci­ón de la serie de televisión inspirada en su vida, a César le preguntaro­n sobre su relación con capos como Amado Carrillo Fuentes, “El señor de los cielos” y Juan José Esparragoz­a, “El azul”, lo cual, él mismo volvió a confirmar.

“Sí, fui amigo de ellos, pero no estaba metido en el narcotráfi­co. Vivía en Sinaloa, y ahí lo conoces todo, pero jamás tuve la necesidad de lavar dinero para ellos, ni ellos me lo pidieron”, respondió el ídolo sin tapujos ni preocupaci­ones.

Cercano a los narcos. La presencia de las figuras del narcotráfi­co fue constante en la carrera del deportista.

El 20 de febrero de 1993, relatan que Julio César Chávez y su hermano Rafael en el libro “La verdadera historia”, quien presuntame­nte era Francisco Arellano Félix acompañó “al Gran campeón” en su camino hacia el ring en el Estadio Azteca, a pesar de ser uno de los capos más buscados en aquel momento.

“Pancho ya tenía problemas con la justicia y venía en la bola con nosotros, vestido de etiqueta y con una peluca; no le importó ser visto en televisión a nivel mundial al lado del campeón. Del vestidor al túnel recorrimos aproximada­mente diez minutos caminando”, se puede leer en la publicació­n.

Asesinado. Después de ese combate, en diciembre del mismo año, Arellano Félix fue arrestado en Tijuana y sentenciad­o a 10 años de prisión.

Al salir, Félix intentó realizar su vida alejado del narcotráfi­co en Los Cabos; sin embargo, fue asesinado durante su fiesta de cumpleaños en el 2013, por un persona disfrazada de payaso.

86 son los nocauts del boxeador Julio César Chávez

 ?? FOTO TEDDY BLACKBURN ?? Julio César Chavez, en su época como boxeador.
FOTO TEDDY BLACKBURN Julio César Chavez, en su época como boxeador.
 ?? AP ?? Joaquín “El Chapo” Guzmán está preso en Estados Unidos.
AP Joaquín “El Chapo” Guzmán está preso en Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica