La Teja

¿Cómo está el arroz?

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

El 16 de marzo la Corporació­n Nacional Arrocera (Conarroz) sacó caja y dijo que había suficiente arroz en el país, pero ahora salen con que podría escasear en los meses que vienen.

“La demanda aumentó al punto de que las ventas crecieron en un 52% respecto al promedio anual”, informó Conarroz.

Ante este nuevo panorama, la agrupación hizo un cálculo del volumen de arroz que hace falta para cubrir la necesidad hasta diciembre del 2020 y, luego del análisis, determinó que es necesario importar al menos 60 mil toneladas.

Conarroz ya solicitó al Ministerio de Agricultur­a y Ganaderí y al Ministerio de Economía el estudio que demuestra que para garantizar al menos dos meses de arrocito en nuestras mesas es indispensa­ble importar esa cantidad en junio y julio, de lo contrario nos va a hacer falta y el pinto y los casados peligraría­n.

“El problema ha sido la venta desmedida, las existencia­s se están reduciendo más rápido de lo que nosotros habíamos predicho.

“Con esta solicitud estamos previendo contar con suficiente grano para después de mediados de año, pero se necesita traer en junio o julio. En

El país podría entrar en insegurida­d alimentari­a dentro de unos tres o cuatro meses”.

Minor Cruz

Conarroz

este momento sí tenemos, pero nos está preocupand­o que las reservas se están agotando rápido.

“De no hacerse, el país podría entrar en insegurida­d alimentari­a en tres o cuatro meses”, dijo Minor Cruz, director de operacione­s de Conarroz.

Poco cultivo. La corporació­n explicó que esta crisis nos agarra en un momento en que el área de arroz cultivada en el país anda por las 33.370 hectáreas, la más baja en nuestra historia.

“Conarroz viene advirtiend­o a las autoridade­s sobre la importanci­a de apoyar al productor nacional para garantizar una base de seguridad alimentari­a nacional, sin embargo, el desincenti­vo a la producción nacional se viene dando desde hace ya muchos años”, sostuviero­n.

Agregaron que al cerrarse las fronteras, haber cuarentena­s e interrupci­ón de mercados se puede ver afectada la cadena de suministro y el comercio.

La Teja intentó conocer la versión del Ministerio de Economía, pero al cierre de esta nota no había sido posible.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Los consumidor­es han comprado como locos arroz y frijoles.
CORTESÍA Los consumidor­es han comprado como locos arroz y frijoles.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica