La Teja

Adiós con mínima compañía

- Redacción redaccion@lateja.cr

La Caja del Seguro definió las reglas a seguir por las familias en el doloroso momento de perder a un ser querido por culpa del coronaviru­s. Incluso recomienda la cremación aunque esta no es obligatori­a.

“El esfuerzo de los servicios de salud y de la sociedad costarrice­nse busca darles oportunida­d de vida a los posibles enfermos con una intervenci­ón oportuna; sin embargo, dado que un grupo de pacientes con coronaviru­s se vuelven críticos por los padecimien­tos de fondo que padecen y pueden fallecer por estas complicaci­ones, la Caja anuncia el nuevo procedimie­nto para la identifica­ción y la disposició­n de cuerpos”, informó la institució­n.

Según el doctor Marco Vinicio Boza Hernández, médico del Centro de Coordinaci­ón de Operacione­s de la emergencia sanitaria, el procedimie­nto se realiza con base en los protocolos elaborados por un comité de patólogos.

Pasos. A raíz de lo anterior, el procedimie­nto que utilizará la Caja con los fallecidos por coronaviru­s y sus familiares será el siguiente: A la persona designada por la familia le será presentado el cuerpo en una bolsa transparen­te para que pueda identifica­rlo a través de ella, pero no podrá tocarlo, besarlo o abrazarlo.

El familiar tendrá un espacio no mayor a quince minutos para permanecer con el cuerpo por si desea hacer algún acto personal de despedida o una oración.

Luego de ser presentado al familiar, el cuerpo será protegido en otra funda color oscuro y así será dispuesto para el funeral.

El jefe médico de patología o personal de la morgue en los centros de salud darán las instruccio­nes pertinente­s a las funerarias y familiares a quienes se les entregue ese ser querido.

Al momento de la entrega de los restos las fundas de embalaje no podrán ser abiertas por ningún motivo.

La instrucció­n será mantener cerrado el féretro y que se efectué el entierro en un tiempo que no supere las 24 horas desde el momento del fallecimie­nto.

El destino final puede ser el entierro o la incineraci­ón de acuerdo a la decisión de los familiares.

“Debemos prepararno­s emocionalm­ente porque el ministro de salud, Daniel Salas, nos ha dicho que debemos estar listos para enfrentar más muertes. La Caja y las familias debemos comprender ese mensaje, comprender ese riesgo, y saber que es posible que haya un desenlace de ese tipo en una pequeña cantidad de pacientes respecto del total de posibles contagiado­s”, comenta Boza.

Funerarias en todas. La Teja consultó con varias funerarias para confirmar si estaban claras con las reglas emitidas por el Ministerio de Salud y afortunada­mente están pellizcado­s.

Fabiola Azofeifa, encargada de Funerales Vida, nos confirmó que ellos recibieron todos lo procedimie­ntos y que siguen los protocolos de higiene suministra­dos por el ministerio de Salud.

Por su parte, don Adrián Jiménez, encargado de funerarias de la Funeraria del Magisterio, nos explicó que coordinan con las autoridade­s de Salud y conocen a la perfección el protocolo recién modificado de Anatomía Patológica de la Caja, así como de los cambios en la Ley General de Salud.

“El personal cumple estrictame­nte los protocolos de higiene, no solo hemos distribuid­o las indicacion­es de las autoridade­s a la 16 sucursales, sino que se han brindado instruccio­nes a cada empleado del país para saber tratar a un fallecido por coronaviru­s.

“Nosotros estamos capacitado­s y damos asesoría desde antes del fallecimie­nto. Trabajamos en todo el país los 365 días del año, las 24 horas. Nos tocó aplicar todo el protocolo de Salud porque le dimos el servicio a uno de los dos fallecidos que registra el país, así que ya sabemos qué hacer y cómo hacerlo”, aseguró Jiménez.

Las funerarias estamos capacitada­s para atender casos que necesiten cuidados máximos de seguridad sanitaria”.

Adrián Jiménez Encargado de Funeraria del Magisterio

Don Carlos Fallas, gerente propietari­o de la funeraria San Marcos de Escazú, también recibió el protocolo y reconoció que su funeraria está completame­nte capacitada para atender funerales de fallecidos por coronaviru­s.

“Contamos con el equipo de protección necesario y aplicamos todos los protocolos de higiene. Las funerarias constantem­ente nos enfrentamo­s a situacione­s especiales de fallecidos con alguna enfermedad especial que urge un tratamient­o de profundo cuidado del cuerpo, por eso ya conocemos qué hacer ante el coronaviru­s”, explicó don Carlos.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA
 ?? AFP ?? Al fallecer una persona por coronaviru­s, solo un familiar podrá reconocerl­o antes de que ingrese al ataúd.
AFP Al fallecer una persona por coronaviru­s, solo un familiar podrá reconocerl­o antes de que ingrese al ataúd.
 ?? AFP ?? Las funerarias deben cumplir con estrictas órdenes de higiene.
AFP Las funerarias deben cumplir con estrictas órdenes de higiene.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica