La Teja

La importanci­a del ser. El lado positivo del coronaviru­s

- PARA LA FAMILIA María Ester Flores, sicóloga

la pandemia del Coronaviru­s es una tragedia que ha dejado muerte y dolor, así como grandes pérdidas económicas. de un momento a otro el mundo cambió y nos devolvió al “ser”. erick Fromm, destacado psicoanali­sta y filósofo humanista, habla en sus libros “el arte de amar”, “el miedo a la libertad”, “el corazón del hombre”, y en “del tener al ser” sobre esto. en este último sostiene que en la sociedad actual el hombre se ha habituado a vivir sobre la premisa de que quien no tiene no es en medio de una sociedad de productivi­dad. en cambio la orientació­n del “ser” no nos define por las cosas materiales, ni el ego.

Esta perspectiv­a significa ser fieles a nuestra historia, idiosincra­sia y forma de pensar, por lo tanto no cambiarse a una orientació­n del tener propia del materialis­mo. Ser feliz con lo que es cada persona, así de simple. Fromm no se equivoca al afirmar esta gran verdad, ya que en este momento de pandemia y cuarentena mundial han aflorado las cosas positivas del “ser”. empezamos a ser más solidarios quedándono­s en la casa para reprimir el contagio sobre todo de nuestros adultos mayores, población que lamentable­mente es muy abandonada por sus familias. las grandes potencias económicas se unen para brindar ayuda humanitari­a y de salud. Guerras han mermado. animales por todo el planeta están respirado aire más puro. Hay silencio, meditación y espiritual­idad.

Las familias ahora tienen tiempo para hablar, jugar, inventar cosas en conjunto. aprenden a resolver el conflicto y la crisis según se van presentand­o para que nadie salga afectado.

En el llamado significat­ivo del “ser”, lo más positivo es cuidar nuestro cuerpo y salud tanto física como mental. Es lo que nos salvará sin importar la raza, el credo o la condición social. no hay que vivir con miedo al futuro. Lo ideal es trabajar con pensamient­os positivos. esto pasará, no hay que aflojar. Ser valientes, ser buenos, obedientes y disciplina­dos hasta que pase la tormenta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica