La Teja

El valor de las cosas

- LA GAMBETA Marvin Solano Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

¿Quién podía pensar hace dos meses que hoy gran parte del mundo estaría encerrado en sus casas? Tenemos grandes ciudades vacías, playas, restaurant­es, cines, estadios y demás cerrados.

Que no se podría saludar de mano, ni abrazar, ni besar, casi ni salir a caminar y que los atardecere­s habría que verlos desde la ventana.

Que países adelantado­s del primer mundo estuvieran en caos o que nueva York fuese declarada zona de desastre.

¿alguien podría imaginar el mundo sin fútbol? Para los que trabajamos en esta profesión ir a entrenar todos los días es algo absolutame­nte normal, entrar al campo y compartir con el resto de los compañeros.

Tuvimos que cambiar, hoy los entrenamie­ntos se hacen en las casas y en forma individual, las charlas se dan de manera virtual.

Por otro lado, el hambre empieza a acechar. Tantos despidos, tantos sin trabajo, tantas empresas que han tenido que cerrar y los que cuidaban los carros, los que vendían lotería, churchill, vigorones, los pequeños emprendedo­res. ¿Quién los protegerá?, ¿de qué se alimentará­n hoy y mañana sus familias? a mucha gente se le había olvidado cómo es estar en casa, estar cerca de los nuestros y estar con uno mismo. la poetisa estadounid­ense Kitty o. meara publicó un poema en estos días y alguien erróneamen­te dijo que pertenecía a la época de la peste, les comparto un extracto “Y la gente se quedó en casa.

La suspensión de partidos por la crisis por el COVID-19 ha generado diversas repercusio­nes en el mundo del fútbol que ha puesto de cabeza la economía de los equipos y las empresas que los dirigen.

Uno de los casos curiosos es la de Grupo Pachuca, empresa que maneja equipos como Pachuca, León en la Liga MX; Mineros de Zacatecas en el Ascenso MX; Talleres de Córdoba en Argentina o Real Oviedo en España.

La compañía a cargo del empresario mexicano Jesús Martínez también tomó la medida de reducir salarios, pero solamente a gerentes y jugadores tuzos, que son los que ganan mejor y no tocó a sus empleados más humildes.

La medida no terminó ahí, la empresa del magnate donó diarios a quienes ganan menos diez mil pesos mexicanos (¢250 mil).

“Se entregaron más de 900 diarios con artículos de primera necesidad, y además el presidente de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, anunció que no habrá recorte de personal ni cambios en la percepción salarial.

“La medida se aplicará también para los tres clubes pertenecie­ntes a este grupo, que de momento se encuentran en un descanso obligatori­o de la Liga de Futbol Mexicano a causa del coronaviru­s”, destacaron medios hidalguens­es.

Los víveres se le dieron a cada empleado para que se ayude en estos tiempos de crisis. Los diarios incluían agua, papel higiénico y alcohol en gel, que escasean en la emergencia del COVID.

Cada diario tenía un valor de 1500 pesos (¢40 mil, en México sí alcanzan para mucho) e iba acompañado de una tarjeta en la que les comunicaba­n su apoyo y daba recomendac­iones para estar a salvo.

Tuvimos que cambiar, hoy los entrenamie­ntos se hacen en las casas

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica