La Teja

Triste marca: 294 casos

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Un total de 294 casos nuevos de personas positivas con COVID-19 anunció el ministro de Salud, Daniel Salas, este miércoles en conferenci­a de prensa, la cifra más alta en Costa Rica desde que se presentó el primer caso el 6 de marzo.

La alarmante cifra es un reflejo de lo que se ve en las calles, este miércoles en la tarde La Teja hizo un recorrido por las principale­s calles de San José y lucían abarrotada­s de gente. Algunos con mascarilla y otro montón sin protección alguna, como si fueran inmunes al contagioso virus.

Es por esta razón que Salas anunció que a partir de este viernes y al menos por una semana, se aplicarán nuevas medidas y se echará marcha atrás con algunas aperturas.

Este jueves se darán a conocer los cambios, lo único que adelantó es que se enfocarán en el Área Metropolit­ana, que es donde se concentran la mayoría de casos.

“Entre un 60 o 70% de los casos son en distritos o cantones de San José, como Alajuelita. Así como algunos lugares de Heredia y Alajuela”, explicó el ministro.

El ministro de Salud dijo que el pico de casos de este miércoles refleja los contagios que se pudieron haber dado hace una semana, dado los periodos de incubación del virus.

“Lamentable­mente las acciones que hemos adoptado para avanzar en fases de apertura se han interpreta­do por algunas personas como apertura social, lo que hoy nos produce este aumento. Insistimos, todos podemos hacer la diferencia en el futuro de Costa Rica”, explicó Salas.

El número total de casos de COVID-19 es de 3.753, lo que implica más dificultad­es de las áreas de salud para darle seguimient­o a los nexos, lo que suma al riesgo, siempre latente, del eventual contagio comunitari­o.

De los casos nuevos se reporta un funcionari­o del Ministerio de Salud, uno de la Comisión Nacional de Emergencia­s y uno del hospital San Juan de Dios.

Salas nos recordó que sigue estando vigente la consigna de que la curva la aplanamos entre todos.

Alarmas encendidas. Por su parte, el doctor Román Macaya, presidente ejecutivo de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social, nos explicó, una vez más, el panorama oscuro que se avecina si siguen aumentando los casos y con ellos las hospitaliz­aciones.

“Actualment­e tenemos 39 pacientes internados en el Ceaco y cinco solicitude­s de traslado para esta tarde (miércoles), por lo que llegaríamo­s a 44 camas ocupadas, la mitad de la capacidad del hospital. Si seguimos a este ritmo, en una semana habremos saturado la capacidad del centro médico (88 camas)”, explicó Macaya.

En total hay 56 pacientes hospitaliz­ados, seis de ellos en cuidados intensivos, tres en el hospital Calderón Guardia, dos en el México y uno en el San Juan de Dios.

Desde que inició la pandemia el 6 de marzo, se han hospitaliz­ado 211 pacientes, 36 de ellos en cuidados intensivos y en Ceaco hay un total de 94 egresos y dos fallecidos. La estancia promedio en el centro médico es de 12 días, explicó Macaya.

“El mensaje es que tenemos que cuidarnos para cuidar a los demás”, agregó el presidente ejecutivo de la Caja.

Macaya agregó que los dos fallecimie­ntos que se dieron en el Ceaco es porque pese a que se cuenta con el personal idóneo y el equipo, presentaba­n factores de alto riesgo.

“La víctima 16 tenía 89 años y factores de riesgo y es algo que hemos insistido, especialme­nte diabetes y hipertensi­ón es una combinació­n muy peligrosa y esas personas adultas mayores o no, tienen que cuidarse especialme­nte y el resto de la población debemos cuidarnos para no contagiarl­os”, explicó Macaya.

Además, el ministro Salas informó que los operativos de testeo anunciados el martes, cambiaron su fecha de inicio para este fin de semana, dado que a la logística se sumará Desamparad­os, La Carpio y Alajuelita.

 ??  ??
 ?? FOTOS DE RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? El bulevar de la avenida 4 en Chepe centro estaba a reventar.
FOTOS DE RAFAEL PACHECO GRANADOS El bulevar de la avenida 4 en Chepe centro estaba a reventar.
 ??  ?? Los vendedores ambulantes están aprovechan­do para vender mascarilla­s.
Los vendedores ambulantes están aprovechan­do para vender mascarilla­s.
 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? Las paradas de buses también estaban a reventar.
RAFAEL PACHECO GRANADOS Las paradas de buses también estaban a reventar.
 ??  ?? Al paso que vamos en una semana los hospitales podrían colapsar.
Al paso que vamos en una semana los hospitales podrían colapsar.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica