La Teja

¡AY, MAMÁ, QUÉ MARTILLAZO!

- shirley.sandi@lateja.cr

El martillazo a los negocios en agosto, debido a la pandemia, golpea el Día de Madre la tercera fecha del año más importante en ventas.

Para los comerciant­es es un martillazo y eso los tiene molestos. Pero aún no dan el brazo a torcer e intentan que el Gobierno eche para atrás y les permita abrir ese día.

La mayor parte de los comercios de las zonas naranja (las más comerciale­s del Área Metropolit­ana) estarán con las cortinas bajas durante doce días de agosto, en los que cae el 15.

Según la experienci­a de la Cámara de Comercio, los negocios que más actividad tienen el 15 son restaurant­es, tiendas de ropa, de calzado y de cuidado personal; floristerí­as y tiendas de electrodom­ésticos.

Con la apertura del primer fin de semana de agosto en cantones naranja, la Cámara sintió un respiro porque gente salió a comprar. Por eso pega el grito al cielo para que les dejen abrir hasta las 7 p.m., para así evitar molotes y aplicando las medidas de prevención.

“Las aperturas activan la operación de los empleos, que en su mayoría están operando al cincuenta por ciento, con jornadas reducidas”, dice Julio Castilla, presidente de la Cámara de Comercio.

Castilla sostiene que los contagios de covid-19 no están en ellos dependen el arroz y los frijoles de más de 137.794 trabajador­es.

Sin recuperaci­ón. Jorge Figueroa, presidente de la Cámara Costarrice­nse de Restaurant­es (Cacore), es muy claro.

“El cierre de este día (15) no lo vimos venir, fue una sorpresa, como ocurrió con el Día del Padre. Nos sacaron un as bajo la manga muy feo porque el Día de la Madre es el de mejor venta para nosotros”, dijo.

“Generalmen­te multiplica­mos por cuatro o por cinco el mejor día de venta de la semana. Ahorita yo no sé cómo voy a pagar aguinaldos con las ventas que tengo, aunque seguimos lante”, añadió Figueroa.

Reconoció el vocero debido a la pandemia han cerrado unos 5 mil negocitos de comida como sodas, bares y cantinas.

Figueroa reiteró que el exprés lo que ha hecho es que pierdan menos plata porque ganancias no deja, ya que las aplicacion­es de mensajería cobran hasta el 30% de comisión.

Y para rematar la gente ha hecho cambios en sus hábitos. Si bien los que pueden están comprando más comida exprés también compran más en los supermecad­os y en las ferias para cocinar en la casa. Esto golpea sodas, bares y restaurant­es.

“El dinero perdido en esos días cerrados nunca se recuperará. Es plata que nunca vamos a ver y que tampoco verán proveedore­s como pescadores, agricultor­es, ganaderos, distribuid­ores y demás”, dijo Fisolo les notifiquen las disposicio­nes y no les permitan estar en la toma de decisiones.

Mauricio Scaglietti, gerente de tienda Scaglietti, en plena avenida central de Chepe, dice que si las ventas bajaron un 65% para el Día del Padre, para el de las mamitas el sopapo será de un 95%.

Aun así, buscarán llegarles a los clientes informán

doles que aplican con mucha publicidad en redes sociales, ventas remotas, envíos a domicilio y promocione­s y descuentos especiales.

Por su parte, tiendas de electrodom­ésticos como Gollo alistan estrategia­s para sacarle punta a agosto de todas las formas posibles.

Eduardo Córdoba, gerente de mercadeo de Gollo, explicó que planificar­on una temporada de descuentos y promocione­s durante todo el mes.

“Nuestros clientes tienen la oportunida­d de conseguir el regalo para la mamá a un precio atractivo y que se acople a las necesidade­s que atravesamo­s debido a la pandemia, sin que las fases de apertura o clausura sean una limitante”, dijo.

Gollo habilitó Gollotiend­a. com, por medio de la cual se puede comprar las 24 horas.

Los clientes también podrán adquirir sus productos llamando al 800-00-Gollo o por medio del WhatsApp 8304-6556 y la compra será entregada en la puerta de la casa.

Para la fase de cierre en zonas naranjas ofrecen el “Auto Gollo”, servicio para retirar productos en los distintos puntos de venta pero desde el carro. Añadió que durante agosto les bajaron los precios a la mitad a más de 2 mil productos para compras al contado y al crédito. La Teja quiso saber qué ofrece Tiendas Monge; sin embargo, en la agencia de comunicaci­ón CCK, la cual lleva la cuenta, dijeron que no se pudo obtener la informació­n que pedimos.

95 % menos de ventas estiman para el 15 de agosto

 ??  ?? Los comercios no vieron venir el cierre del sábado 15.
Los comercios no vieron venir el cierre del sábado 15.
 ?? CORTESÍA FLORISTERÍ­A MARVIN ?? Las floristerí­as son de las que más venden el 15.
CORTESÍA FLORISTERÍ­A MARVIN Las floristerí­as son de las que más venden el 15.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica