La Teja

Escondiero­n a Macaya

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Ni la sombra del presidente ejecutivo de la Caja, Román Macaya, se vio en la usual conferenci­a de prensa de este martes, en la que se detalló el avance de la pandemia.

La prensa y diferentes sectores del país estaban esperando la presencia de Macaya para ver qué tenía que decir sobre un chicharrón, que destapó el periódico La Nación, sobre dos compras de mascarilla­s a empresas que no tienen ninguna experienci­a en el sector salud.

Al inicio de la conferenci­a de prensa en Casa Presidenci­al, el vocero aseguró que, según la agenda semanal, a Macaya no le tocaba estar este martes ante los medios.

Lo raro es, y podemos dar fe de eso, que la agenda para la conferenci­a se brinda diariament­e. Jamás, desde el 6 de marzo que se registró el primer caso de covid-19, se ha entregado, por ejemplo, una agenda semanal.

A eso de las tres de la tarde por Facebook, ya sin tener a todo el país encima, apareció don Román en una improvisad­a y atropellad­a “conferenci­a”, acompañado del ingeniero Luis Fernando Porras, gerente de Logística de la Caja. Con ese tipo de aparición ningún periodista puede repregunta­r.

Macaya dijo que va a asegurarse de que todo el tema de estas dos contrataci­ones de mascarilla­s sean transparen­tes y se den a conocer. Explicó que ya hay más de 100 personas, integrante­s del departamen­to de auditoría, realizando una revisión profunda de todas las compras que se han hecho desde que inició la pandemia.

El chicharrón. El periodista Diego Bosque, de La Nación, destapó que la Caja hizo una compra urgente de 12 millones de mascarilla­s quirúrgica­s a dos empresas, una de un contador y la otra de comunicaci­ón política a cargo de una periodista española.

De acuerdo al expediente 2020CD-000093, a quienes se les adjudicó la millonaria compra por $4 millones (2.300 millones de colones, aproximada­mente) son David Landergren Castro, contador público tico de 32 años, y a MR Comunicaci­ones Políticas, empresa de la periodista Miren Martínez Ruiz, dedicada a dar asesorías de relaciones públicas y mercadeo.

Ninguno de los dos tiene experienci­a en suministro­s de salud y, además, MR Comunicaci­ones, mientras luchaba por ganar la adjudicaci­ón, estaba morosa con la Caja.

Y para terminarla de hacer, las dos empresas han incumplido con los plazos de entrega de las mascarilla­s.

Enojo total. Carlos Ricardo Benavides, diputado del PLN, está como agua pa’ chocolate.

“Una vergüenza que la CCSS haya comprado a una agencia de comunicaci­ón política y a un contador (inexpertos ambos) un total de 12 millones de mascarilla­s, que no llegaron a tiempo. Juegan con la salud del personal médico y con los escasos recursos públicos. Exigiremos responsabl­es”, comentó Benavides en redes sociales.

El diputado envió un documento a la Asamblea Legislativ­a para que llamen a declarar a todos los involucrad­os.

Diferentes sectores de la salud también pegaron el grito al cielo.

 ?? J. DURÁN ?? Macaya habló por Facebook, así que nadie pudo repregunta­r.
J. DURÁN Macaya habló por Facebook, así que nadie pudo repregunta­r.
 ??  ?? Las empresas han incumplido con las entregas.
Las empresas han incumplido con las entregas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica