La Teja

HEROÍNA CON TRAJE DE HADA

- Erick Quirós erick.quiros@lateja.cr

¿Qué va a hacer, cantar, bailar o recitar?”

Tïa Flory Frase caracterís­tica

Si Tía Flory estuviera con vida probableme­nte estaría buscando la forma de ayudar a las personas y a los niños que la están pasando mal debido a la pandemia.

Sin duda también sacaría tiempo para diseñar algunas mascarilla­s para que le combinaran con sus peculiares vestidos de hada.

Esa era la esencia de Flory María Chaves, quien durante muchos años fue la Tía de todo el país con su programa Recreo Grande, de Teletica.

El espacio se inició en 1976 y después de fallecer ella pasó a ser RG elementos, a cargo de su hija, Laura Vásquez, quien lo tuvo hasta el 2016.

Tía Flory murió el 4 de agosto del 2000 a causa de un cáncer que la aquejó por mucho tiempo, pero su don de gente, dulzura, talento y paciencia con los niños marcaron la infancia de miles que veían en ella más que una tía.

Su hija asegura que el dolor por la pérdida de su mamita es más manejable y que ahora sus pensamient­os sobre ella son sobre el gran legado que dejó, pues todavía se le recuerda con mucho cariño.

Laura, quien trabaja en Teletica, nos ayudó a recordar a la Tía Flory.

–¿Qué sensación tiene cuando llega esta fecha?

A mí nunca se me pasa esta fecha y la tengo muy presente, aunque tenga mucho trabajo. Voy a ir al cementerio hasta este fin de semana. Lo bueno es que veinte años después ya no me duele tanto su partida y uno lo ve desde otro punto de vista, ya que los recuerdos que uno tiene son muy bonitos, todo lo que me enseñó a mí y a los niños que estuvieron con ella. De hecho, me gusta pensar cómo estaría ella en momentos como este de la pandemia o en alguna fecha especial.

–¿Cómo cree que sería?

Me hace gracia porque ella en este momento sería una adulta mayor, entonces estaría sufriendo por no salir porque era muy patacalien­te. Yo me la imagino comprando mascarilla­s de todos los colores para que le combinaran con la ropa, era muy coqueta y entonces segurament­e buscaría cómo hacer para que no se le llenaran de pintura de labios porque ella jamás salía sin pintarse.

Ella era voluntaria en el hospital y no sería raro que ahí estuviera metida, viendo qué hacer para colaborar, hubiera sido un tiempo muy rudo para mí.

–¿Qué significa para usted que a 20 años de haber fallecido mucha gente mayor de 30 años la recuerde con gran cariño?

Para mí es muy bonito porque frecuentem­ente la gente me dice que mi mamá era la ídolo de muchos. Creo que para el cumpleaños publiqué algo sobre ella y mucha gente me decía que era la heroína o el personaje favorito de su infancia. Es muy lindo porque soy lo más cercano que tienen a ella y por eso me demuestran ese cariño.

–¿Usted ve a esos chiquillos que estuvieron con ella? ¿Qué siente al saber que su mamá tuvo mucha influencia en ellos?

El grupo de Rodrigo (Villalobos), Rosario (Sanabria) y otros más me han dicho que mami les marcó la vida porque ella era muy abierta, dulce y arriesgada. Eso para un niño es maravillos­o porque se siente acompañado. Recuerdo una vez que se tiró de un bungee y me decía que había que vivir la vida sin miedos y eso a ellos y a mí nos ayudó para las decisiones que se tuvieron que tomar después. Era una aventura estar cerca de ella.

–¿Cómo era ella en la vida cotidiana?

Muy exigente y eso se lo agradecí mucho, tenía mucha disciplina. Me acuerdo que yo tenía que ganarme las cosas, una vez fuimos a comprarme mi primer carro de puros ahorros míos y me faltaron 50 mil colones y ella me los prestó. Me dijo que lo hacía porque en la vida nadie me iba a regalar nada y había que aprender a luchar por lo que se quiere y a la fecha es algo que le agradezco en el alma.

–Usted siguió con RG Elementos varios años, ¿qué fue lo más duro cuando salió del aire?

El hecho de no seguir con el legado de mami fue la peor parte, mi esposo me decía que no la estaba defraudand­o, pero yo lo viví igual que la muerte de ella. Sentí que le había quedado mal y que no había podido seguir con lo que ella me dejó para que yo lo cuidara; fue horrible, pero después entendí que hice todo lo que se pudo por muchos años, fueron 16 años y eso no es fácil. También sigo trabajando en el canal y eso es como continuar haciendo lo que ella me enseñó, que es ser empunchada y hacerlo con mucho gusto.

–¿Guarda algún recuerdo físico de ella?

La corona de hada es como un tesoro, además, el anillo de matrimonio y un collar que me pongo de vez en cuando.

 ?? ARCHIVO TESÍA CORES UN CORTESÍA ?? Tía Flory siempre estaba acompañada de gran cantidad de niños.
Laura trabaja desde hace cuatro años en Teletica.
Laura cuida con mucho cariño la corona de su mamá.
ARCHIVO TESÍA CORES UN CORTESÍA Tía Flory siempre estaba acompañada de gran cantidad de niños. Laura trabaja desde hace cuatro años en Teletica. Laura cuida con mucho cariño la corona de su mamá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica