La Teja

Marcha pacífica terminó agitada

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

La marcha “pacífica” que convocó el Movimiento Rescate Nacional, liderado por los exdiputado­s Óscar Campos, José Miguel Corrales y Célimo Guido, terminó en un zafarranch­o que incluso tuvo una explosión (las autoridade­s presumen que fue pólvora) cerca de una grúa de Tránsito que estaba frente a Casa Presidenci­al.

A las 9 de la mañana arrancó la manifestac­ión en el parque Central de Chepe y luego el grupo que asistió, de unas 200 personas, se dirigió a dos puntos: Casa Presidenci­al en Zapote y la Asamblea Legislativ­a.

La Fuerza Pública colocó vallas al inicio del bulevar frente a la Asamblea Legislativ­a. Allí unas pocas decenas de manifestan­tes, unos 40, gritaron improperio­s y golpearon esas estructura­s metálicas de forma retadora porque, según gritaban, les impedía el libre tránsito que por derecho tienen todos los costarrice­nses.

Además, se pudo observar personas en la manifestac­ión sin mascarilla y sin ningún respeto al distanciam­iento social, dos puntos fundamenta­les en estos tiempos de pandemia.

Cerca de la Asamblea, a un costado del Museo Nacional, se dio una escena muy lamentable cuando la periodista Yahaira Piña, de Telenotici­as, estaba entrevista­ndo a Corrales y los manifestan­tes empezaron a gritarle insultos, entonces se tuvo que suspender la entrevista porque casi agreden a la comunicado­ra y al camarógraf­o, quienes se tuvieron que refugiar con los oficiales de Tránsito.

Dos grupos. El grupo mayor se encaminó a Casa Presidenci­al, a donde llegaron a eso de las 10:20 de la mañana. Durante casi dos horas todo transcurri­ó normal, unas 200 personas estaban al frente con una tumbacocos y gritando consignas contra el gobierno del presidente Carlos Alvarado.

Incluso, por ahí de las 11:15 de la mañana, el propio José Miguel Corrales tomó el micrófono y criticó las decisiones del presidente Alvarado con respecto al manejo de la pandemia del covid-19.

Corrales dijo en su discurso que hoy, al igual que sucedió en el pasado, se debe defender al país de los filibuster­os, recordando cómo un grupo de costarrice­nses venció al gringo William Walker. El pasado lunes, Corrales había dicho que la marcha sería pacífica, pero que no los provocaran.

Hasta las 12:50 p. m. todo bien; sin embargo, después de esa hora se calentó el ambiente. Un grupo de oficiales de la Policía de Tránsito, a pie y en fila india, llegó a las afueras de Casa Presidenci­al, siendo la mecha que disparó los ánimos, porque los manifestan­tes aseguraron que se sintieron amenazados.

Madrazos y explosión. A partir de ahí comenzaron las mentadas de madre, los empujones y hasta una explosión que todavía se investiga qué fue.

Fueron unos 20 minutos de alta tensión y cargados de madrazos contra las autoridade­s del Gobierno, al que más le gritaron cosas nada bonitas fue al presidente Alvarado.

El Movimiento Rescate Nacional, dentro de los objetivos de la marcha, esperaba que alguna autoridad gubernamen­tal los atendiera; sin embargo, cuando se armó el zafarranch­o, se descartó el encuentro.

Este movimiento representa a organizaci­ones del sector agropecuar­io, pesquero, transporte (traileros, carga pequeña, pequeños autobusero­s y motociclis­tas), estudiante­s, sector cultura, economía informal, turismo, sindicatos, bares y restaurant­es, desemplead­os, entre otros. Todos ellos aseguran que les urgen conversaci­ones para reactivar lo más pronto sus diferentes sectores porque ya no pueden seguir sin trabajar.

“Sí hay diálogo”. Desde Casa Presidenci­al salió un comunicado en el cual el Gobierno confirma que sí tiene conversaci­ones con los diferentes sectores del país, además, le hizo la cruz al zafarranch­o.

“El Gobierno rechaza de manera vehemente los actos violentos y vandálicos acontecido­s este martes en las afueras de la Casa Presidenci­al, en donde se detonó un explosivo contra unidades de la Policía de Tránsito.

“Además, reiteró que continuará con el diálogo permanente con diferentes sectores para enfrentar de manera conjunta las consecuenc­ias provocadas por la pandemia del covid-19, procurando un balance entre las medidas sanitarias y la reapertura económica”, dijo el viceminist­ro de la Presidenci­a en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, Randall Otárola.

 ??  ??
 ?? EDUARDO VEGA ARGUIJO ?? Manifestan­te encendiend­o algo frente a Casa Presidenci­al. Diferentes sectores piden acciones para poder bretear.
EDUARDO VEGA ARGUIJO Manifestan­te encendiend­o algo frente a Casa Presidenci­al. Diferentes sectores piden acciones para poder bretear.
 ?? EDUARDO VEGA ARGUIJO ?? La marcha se calentó frente a Casa Presidenci­al.
EDUARDO VEGA ARGUIJO La marcha se calentó frente a Casa Presidenci­al.
 ?? AARÓN SEQUEIRA ?? En la Asamblea Legislativ­a también hubo bronca.
AARÓN SEQUEIRA En la Asamblea Legislativ­a también hubo bronca.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica