La Teja

Una muy mala onda

- Adrían Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

La onda tropical número 35 empezó a hacer de las suyas y los fuertes aguaceros que trajo provocaron 15 inundacion­es en diferentes puntos del país.

Así lo explicó Sigifredo Pérez, jefe de Operacione­s de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) y quien detalló que todos los incidentes ocurrieron durante la tarde de ayer. El reporte de la CNE fue dado a conocer a las 5 p. m.

“Tuvimos eventos en Alajuela, San José, Heredia Cartago, y el Caribe norte, los cuales ya fueron atendidos por los comités municipale­s de emergencia de cada zona.

“De acuerdo con informació­n del Instituto Meteorológ­ico Nacional (IMN), por el paso de la onda tropical tendremos lluvias que se extenderán durante la noche del lunes y las primeras horas del martes”, mencionó Pérez.

La CNE mantiene alerta amarilla en la zona norte, el Pacífico, el Valle Central y el Caribe.

Mucha afectación. Los fuertes aguaceros, que iniciaron a eso del mediodía, golpearon a muchas comunidade­s en la provincia de San José, las más afectadas fueron Alajuelita, Desampa y Aserrí.

“La principal afectación ocurrió en Aserrí, donde se dio un deslizamie­nto que provocó el cierre de la ruta cantonal entre Vuelta de Jorco y Salitral y entre Los Naranjos y Ceiba Alta”, dijo Pérez.

En Concepción Abajo de Alajuelita muchos se sorprendie­ron por la inundación provocada por el desbordami­ento de la quebrada Calderón, 50 metros al sur del Palí. Eso no ocurría desde hace muchísimos años.

Modesto Alpízar, alcalde de

Alajuelita, explicó que esta inundación afectó de sobremaner­a el kínder de la escuela de Concepción Abajo, en donde los pasillos se convirtier­on en ríos.

“Esto sucedió por la acumulació­n de basura y eso provocó que se hiciera un tapón en un paso de alcantaril­la, entonces el agua de la quebrada se desbordó”, dijo Alpízar.

La municipali­dad tuvo que intervenir con maquinaria pesada la parte trasera del centro educativo. Hoy continuará­n las labores de limpieza en el centro educativo.

Varios vecinos de Concepción Abajo también se vieron afectados por otra inundación que se apoderó de toda la calle que pasa al frente de el bar El Percal.

Desampa pasado por agua. Los habitantes de Desamparad­os también vivieron una situación muy similar en los sectores de San Rafael Abajo, San Juan de Dios, San Rafael Arriba (lugares vecinos de Concepión de Alajuelita) y Desampa centro.

Según explicó Pamela Rojas, de la Central de Comunicaci­ones del Cuerpo de Bomberos, la principal afectación se dio en San Juan de Dios, contiguo al colegio nuevo, donde las alcantaril­las no aguantaron tanta agua.

En esa misma zona, pero en calle Agustín Valverde, un árbol amenazaba con caer a la calle, por lo que los bomberos intervinie­ron a tiempo.

Una situación similar fue reportada en el barrio San Bosco de Aserrí, donde una quebrada creció tanto que se apoderó de una calle por completo. Esto fue del abastecedo­r Vegas, 50 al norte y 50 metros al este.

Lo mismo ocurrió en la entrada a Cipreses de Curridabat, donde el río María Aguilar creció tanto que tapó por completo un puente.

Los lugares propensos a deslizamie­ntos o inundacion­es deben estar muy atentos de cara al paso de la onda.

 ?? CNE ?? Deslizamie­nto entre Vuelta de Jorco y Salitral.
CNE Deslizamie­nto entre Vuelta de Jorco y Salitral.
 ?? CORTESÍA ?? Así quedó la parte de atrás de la escuela de Concepción Abajo.
CORTESÍA Así quedó la parte de atrás de la escuela de Concepción Abajo.
 ?? CORTESÍA ?? La quebrada Calderón se desbordó en Concepción Abajo de Alajuelita, del Palí 50 al oeste.
CORTESÍA La quebrada Calderón se desbordó en Concepción Abajo de Alajuelita, del Palí 50 al oeste.
 ??  ?? Inundación en San Juan de Dios de Desampa frente al bar El Tucán.
Inundación en San Juan de Dios de Desampa frente al bar El Tucán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica