La Teja

Estudio empezó a cabalgar

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Cuatro pacientes positivos de covid-19 recibieron ayer por primera vez la aplicación de anticuerpo­s hechos con base en sangre de caballo.

Román Macaya, presidente ejecutivo de la CCSS, informó que se trata de un estudio para comparar la eficacia y la seguridad de la administra­ción de dos formulacio­nes equinas anticorona­virus en pacientes hospitaliz­ados.

El procedimie­nto está en su fase de investigac­ión, comenzará con 26 pacientes hospitaliz­ados que deberán firmar un consentimi­ento. Se aplicará en cuatro centros médicos: San Juan de Dios, México, Rafael Ángel Calderón Guardia y el Centro de Atención Especializ­ada de Pacientes Covid-19 (CEACO).

Ayer se les aplicó a dos hombres y dos mujeres, con edades de 43, 66, 67 y 77 años. El tiempo estimado de reclutamie­nto de los pacientes es variable, pero se espera tener la mayoría de los participan­tes en una semana. Macaya explicó que en pocas semanas se podrán conocer los primeros resultados.

Según dijo, estos anticuerpo­s pueden inhibir el covid antes de que cause secuelas.

“No vamos a evitar las hospitaliz­aciones porque esto no es un tratamient­o ambulatori­o, se les aplicará a los pacientes que recién ingresen al hospital para tratar de frenar la evolución de las secuelas por el virus para que no lleguen a las unidades de cuidados intensivos”, detalló.

“Comenzar a darle una infusión a un paciente covid-19 de un tratamient­o desarrolla­do en Costa Rica en pocos meses demuestra la gran capacidad del capital humano con el que cuenta el país, la gran institució­n que es la Universida­d de Costa Rica y obviamente la Caja Costarrice­nse de Seguro Social, este es un trabajo conjunto”, afirmó.

 ?? ALONSO TENORIO ?? En esta etapa 26 pacientes recibirán el tratamient­o.
ALONSO TENORIO En esta etapa 26 pacientes recibirán el tratamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica