La Teja

Farolero mantiene llama encendida

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Diego Vargas es vecino de Goicoechea y tiene un montón de años de dedicarse por completo a hacer faroles durante setiembre, el mes de la patria.

Hace unos 30 años, él tenía una pequeña fabrica de cajas para joyería, por lo que le sobraban muchos recortes, así que para el primer desfile de faroles de sus hijos, les hizo dos preciosos: uno era del museo de los Niños y el otro de la escuela Pilar Jiménez. Quedaron tan bonitos que los tomaron en cuenta para un concurso a nivel cantonal y con ellos ganaron dos medallas.

“El año siguiente la gente me preguntaba si yo hacía faroles para vender por lo que tomé la iniciativa de empezar con eso, ya que el negocio de las cajas había disminuido y mi trabajo como profesor de Educación Física y entrenador de fútbol tuve que dejarlo debido a unas lesiones en la columna. Los faroles los hago en la casa de mis padres, en un pequeño taller de reparación de calzado”, contó.

Precios cómodos. El artista dice que él trata de vender los faroles lo más barato que pueda para que la mayor cantidad de gente posible se los compre.

Los precios van desde los dos mil colones hasta los siete mil. Si lo piden de algún lugar cercano, él se encarga de ir a dejarlo, pero si es más larguito los manda por Correos de Costa Rica a cualquier parte del país.

“Este año la venta ha sido mucho más baja que los anteriores, pero aún así me han buscado porque las escuelas van a hacer desfiles de faroles virtuales y la idea es que cada familia tenga uno en casa”, contó.

Vargas dice que festejar las fiestas patrias es fundamenta­l en estos tiempos de pandemia, debido a que la vida de todos ha cambiado radicalmen­te.

“Somos muy afortunado­s de vivir en un país independie­nte y de poder festejar. Tal vez no se puedan hacer desfiles en las calles ni actos cívicos por toda la situación del covid-19, pero la alegría y el fervor patrio debemos conservarl­os; cada familia puede sacar un farolito a su patio el próximo 14 de setiembre”, expresó.

Diego dijo, además, que festejar el popular desfile de faroles, esta vez desde los hogares, puede distraer a los más pequeños de la casa y hacerlos olvidar por un rato la difícil situación que atraviesa el país.

Mucha variedad. La creativida­d del artista es muy grande por lo que hay gran variedad de estilos, desde casitas, semáforos, barcos, trenes, edificios, hasta escudos patrios, tambores, carretas.

También los ecológicos se han puesto muy de moda en los últimos años, se trata de lapas, iguanas, mariposas y otros que son hechos con materiales reciclados para contribuir con el ambiente.

Cada uno lleva incluida una candelita de luz led, mucho más segura que una candela real, ya que así se evitan accidentes con fuego. Las personas interesada­s pueden encargar los farolitos y hacer el pago por medio de Sinpe Móvil.

Si usted quiere apuntarse y mandar a pedir un farolito bien bonito puede escribirle a Diego por WhatsApp al número 8622-5899. Si lo prefiere también puede hacerlo por medio de su página de Facebook: Faroles Vargas (https://www.facebook.com/vargasfaro­l).

 ?? CORTESÍA ?? Hay diseños tradiciona­les y otros más novedosos.
CORTESÍA Hay diseños tradiciona­les y otros más novedosos.
 ?? CORTESÍA ?? Cada farol está hecho con mucho amor y dedicación.
CORTESÍA Cada farol está hecho con mucho amor y dedicación.
 ?? ICORTESÍA ?? Los clientes pueden escoger los colores de los diseños.
ICORTESÍA Los clientes pueden escoger los colores de los diseños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica