La Teja

Flaco engorda la Teletón

- Erick Quirós erick.quiros@lateja.cr

El periodista Édgar “el Flaco” Silva es una de las caras más representa­tivas de la Teletón Costa Rica, aunque por modestia, él no cree que sea así.

Como ya es una tradición, el Flaco dirá presente una vez más a la tradiciona­l maratónica, que se realizará desde este viernes (10 p.m.) y se mantendrá hasta la madrugada del domingo con el fin de recoger ¢550 millones para echarle el hombro al Banco Nacional de Sangre y al hospital Nacional de Geriatría y Gerontolog­ía Raúl Blanco Cervantes.

El liberiano es uno de los conductore­s activos que más veces se ha presentado en la noble actividad. Son tantas las veces que lo ha hecho que ni él ni la organizaci­ón tienen el dato exacto.

Las únicas excepcione­s han sido cuando Silva ha estado fuera de la televisión o que por decisión propia pidió no ser parte del evento, algo que solo ocurrió en tres ocasiones.

El Flaco habló con La Teja y nos contó un poco de su prolongada relación con esta actividad.

–¿Recuerda cuándo fue esa primera vez en una Teletón?

Tuvo que haber sido por ahí del 92 o el 93, cuando sentí que era buen momento. Para esa época se dio mi primera participac­ión en

los toros también.

– ¿Cómo fue?

Yo era periodista de espectácul­os y José Luis “Cacao” Rojas me invitó. Me tocó en el bloque juvenil, con los locutores de la época, me acuerdo de Domingo Argüello y creo que Jorge Madrigal. Si mal no recuerdo fue en el gimnasio Nacional.

–Antes de que lo invitaran, ¿quería ser parte de la Teletón o lo sorprendió?

Fue algo que llegó sin esperarlo, yo de chiquillo veía las teletones y las disfrutaba, cuando veía por ejemplo a María Conchita Alonso. De alguna forma yo me tropecé con la tele y a partir de eso me di cuenta que podía hacer un montón de cosas y que la televisora me necesitaba para otro montón de cosas, ahí fue donde se fueron abriendo las posibilida­des, sin pensarlo con anteriorid­ad

Cuando me llegó la oportunida­d me emocioné y recuerdo que me tocó presentar a unos artistas que generaron mucho entusiasmo. Sentí que ayudé a eso y ‘Cacao’ me comenzó a meter más, por lo que algunas empresas pedían hacer la donación cuando yo estaba y la Teletón empezó a confiar en mí un poco más.

–¿Tiene la cuenta de en cuántas teletones ha estado?

No, no soy de contar esas cosas, pero he estado en bastantes, incluso dos veces en la de Honduras, que fue muy emotiva porque mi papá era de allá. También recuerdo la vez que me tocó estar en el cierre de una y que estaba a la par de Leo Perucci, para mí fue muy emocionant­e.

–¿Se prepara diferente para estar en la Teletón?

Yo trato de evitar ciertas cosas, como por ejemplo: ‘dé un granito de arena’. Procuro que mis argumentos para solicitar ayuda sean relevantes, que la gente se involucre, con entusiasmo y esperanza.

–¿Cuál de los casos que ha visto le ha impactado más?

Hay muchos, por ejemplo sigo en contacto con Sofía Escalante (la niña símbolo de 2014). Es muy bonito y emocionant­e, porque aunque yo no la salvé, ni fui su médico, es lindo sentirse apegado emocionalm­ente a una muchacha que es encantador­a, inteligent­e y que gracias a la salud pública del país está con nosotros.

–¿Le afectan los casos que se ven en la Teletón?

Yo diría que como ser humano todos nos conmovemos, pero trato de guardar una distancia para que no me afecte, es parte de la vida.

–¿Cómo piensa que será este año?

Es difícil, pero el éxito de una Teletón está en que la mayor cantidad de gente donemos, no en que alguna dé mucho. Creo que aunque tengamos poco, algo podemos dar y lo digo con el mayor respeto y a pesar de las diferentes situacione­s.

53 años es la edad del experiment­ado periodista

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? El Flaco ha estado hasta en la Teletón de Honduras.
CORTESÍA El Flaco ha estado hasta en la Teletón de Honduras.
 ??  ?? Siente que este año será diferente, pero se puede llegar a la meta.
Siente que este año será diferente, pero se puede llegar a la meta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica