La Teja

MI PRIMERA NAVIDAD SIN TI

CCSS DARÁ CURSO PARA QUIENES PERDIERON A ALGUIEN ESTE AÑO

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Zahyra Poveda pasará Navidad y Año Nuevo por primera vez sin su hija Monserrath, quien falleció el 9 de octubre debido al covid-19.

El virus ha alejado de nosotros a 1739 personas, muchas parientes; quiere decir que miles de familias están frente a una experienci­a como la de Zahyra. El coronaviru­s, como sabemos, es ya la primera causa de muerte en Costa Rica.

Ella cuenta que trata de llevar el luto en paz, con fortaleza y agarrada de Dios, pero a veces se desarma cuando siente el vacío que le dejó su muchacha.

“Me cuesta hacerme a la idea de que está muerta, no puedo creer que vaya a pasar mi primera Navidad sin mi Monse. Extraño mucho los mensajes que me mandaba, siempre estaba pendiente de mí, de los hermanos y del papá”, cuenta.

“Antes de morir, Monse le dijo a Marisela (hermana) que quería que este año fuéramos a la finca en la que vivía, en Heredia, para hacer tamalitos. Dijo que cada quien iba a llevar su mascarilla y que nos íbamos a cuidar para evitar contagios, pero que íbamos a compartir como familia. Hemos estado pensando si hacemos esos tamalitos en honor a Monse”, contó.

Preguntas así son comunes en muchos hogares en los que ahora falta alguien. ¿Cómo hacerles frente a los días que se avecinan?,

¿qué hacer y qué no?

“A veces recordamos cosas que nos hacen reír, otras veces lloramos porque la extrañamos mucho, pero debemos aceptar la voluntad de Dios y recordar que todos vamos por ese camino, debemos tener resignació­n”, cuenta Zahyra. Todo eso es natural.

Glenda y Auxiliador­a, hermanas de Monse, sueñan seguido con ella.

“Siempre que la ven en sueños me cuentan, un día de estos una me dijo que Monse me había mandado a decir que estaba muy bien, feliz y que no quería que yo llorara más por ella. En otra ocasión les dijo que quería que la tuvieran presente en Navidad y por supuesto que así lo vamos a hacer”, aseguró.

Respetar el duelo. La primera Navidad y el primer Año Nuevo después de la muerte de un ser querido son muy duros.

Quizás no hay deseos de festejar, hay nostalgia, tristeza, preguntas sin responder; sin embargo, sin hacer a un lado los sentimient­os, hay maneras de enfrentar la experienci­a.

María Ester Flores, sicóloga especialis­ta en temas de familia, recomienda honrar a esos seres queridos que han muerto recienteme­nte.

“Estas fechas que se acercan, Navidad y Año Nuevo, son para compartir en familia. Cuando tenemos sillas vacías en la mesa es porque alguien ya no está, pero podemos poner algún recuerdo de ellos en al arbolito o en el portal, según la creencia de cada persona.

“También pueden hacer un quequito para comerlo recordando los buenos momentos con esa persona y una oración para que se sientan reconforta­dos. Los más pequeños pueden hacer una carta o un dibujo dedicado a la persona que ya no está”, añadió.

E s fundamenta­l, explica, que en la familia se respete la forma de llevar el luto de cada miembro y se le apoye.

“Si alguien necesita llorar hay que dejar que lo haga, si otra persona prefiere estar callada también hay que respetar eso y no intentar que hable a la fuerza. Cada quien tiene su forma de sobrelleva­r el dolor, pero entre todos deben darse consuelo”.

Un curso. En un intento por hacer más llevaderos los difíciles momentos que enfrentan las familias de personas que han muerto a causa del covid-19, la Caja dará un curso virtual llamado “Mi primera Navidad sin ti”.

Serán cuatro sesiones: el martes 8, el jueves 10, el martes 15 y el jueves 17 de diciembre, de 9 a. m., al mediodía.

Expertos y los participan­tes intercambi­arán experienci­as para entender el proceso de pérdida y afrontarlo desde emociones e ideas que fortalezca­n.

La instructor­a María Fernanda Vargas dice que no hay una manera correcta o incorrecta de sobrelleva­r la Navidad en medio de un duelo, es un proceso diferente e individual.

Para inscribirs­e ingrese al enlace https://cutt.ly/ZhxdKfz; la matrícula finaliza este viernes a las 4 p.m.

Trato de pensar que mi hija está en un lugar donde solo hay alegría y que se reunió con el esposo”.

Zahyra Poveda Madre

 ?? FACEBOOK ?? Ella estuvo internada tres semanas por causa del covid.
FACEBOOK Ella estuvo internada tres semanas por causa del covid.
 ?? FACEBOOK ?? Monserrath siempre luchó por darle lo mejor a su hijo Saymond.
FACEBOOK Monserrath siempre luchó por darle lo mejor a su hijo Saymond.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica