La Teja

“No es frecuente un cáncer tan agresivo”

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

El doctor Daniel Zumbado Campos, del hospital Escalante Pradilla de Pérez Zeledón, atendió el caso de Édgar Araya Tencio y está sorprendid­o por lo agresivo que ha sido el cáncer que ha afectado su rostro.

“No es frecuente que un cáncer de parótida sea tan agresivo en tan poco tiempo. Factores como la edad y la exposición a radiación pueden alterarlo, pero no hay un riesgo determinad­o. Incluso, ataca con más agresivida­d a personas por encima de los 55 o 60 años y don Édgar solo tiene 45.

“Como el Escalante Pradilla no tiene especialid­ades en Oncología, lo trasladamo­s al Hos

pital San Juan de Dios. La idea del tratamient­o oncológico es hacer que el tumor disminuya. Cuando sucede algo tan agresivo se realiza la cirugía, se reseca la zona, se quitan los ganglios y se aplica radioterap­ia”, afirmó el otorrinola­ringólogo.

Puede suceder. Reconoce el especialis­ta que sí hay casos en los que después de la operación vuelve a darse una complicaci­ón, pero no es lo normal, ya que lo común es que después de la cirugía se logre detener el crecimient­o del cáncer.

La esposa de Édgar, María Elizondo Altamirano, nos comentó

que su marido ha tenido que pasar unos días fatales, ya que el cáncer le produce demasiado dolor.

“Es que este tipo de cáncer cuando se ulcera o crece mucho, también duele demasiado”, aseguró el médico quien, además, aclara que este tipo de cáncer no es hereditari­o.

La expectativ­a que tienen, según el doctor Zumbado, es que con el tratamient­o mejore la calidad de vida de don Édgar, que se acaben los dolores y que con radioterap­ia desaparezc­a el crecimient­o, sin embargo, todavía falta mucho camino por recorrer con este dura batalla.

 ?? R. PACHECO ?? La radioterap­ia es un arma prioritari­a contra este cáncer.
R. PACHECO La radioterap­ia es un arma prioritari­a contra este cáncer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica