La Teja

Otro exitoso megatrasla­do

- Redacción redaccion@lateja.cr

Doce pacientes con covid-19 fueron movidos ayer en un megatrasla­do que realizó la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (Caja) desde Liberia hasta San José, para no saturar los servicios de hospitaliz­ación en el Hospital Enrique Baltodano.

El doctor Warner Picado Camareno, director regional de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Chorotega, explicó que este hospital regional tiene capacidad para hospitaliz­ar 22 pacientes en salón y 14 en la unidad de cuidados intensivos. Debido al incremento de nuevos casos covid-19 en la región, hubo una demanda superior de servicios de hospitaliz­ación.

El doctor Marco Vargas Salas, jefe del Centro Especializ­ado de Atención de Pacientes con covid-19 (Ceaco), explicó que de San José salieron ayer varios equipos a las 4 de la mañana hacia el hospital de la Ciudad Blanca.

Los pacientes fueron ubicados en las diferentes unidades de acuerdo con su severidad de su condición.

Del total de trasladado­s, 11 fueron internados en el hospital Rafael Ángel Calderón Guardia y el otro en el México, confirmó el doctor Picado.

Este es el segundo megatrasla­do que realiza la Caja, el primero se hizo el 2 de diciembre anterior en el cual 11 pacientes fueron trasladado­s desde Pérez Zeledón al Valle Central.

Van acompañado­s con equipos de especialis­tas de emergencia­s, terapistas respirator­ios, enfermería, redundanci­a en seguridad, en equipos de protección personal, en hidratació­n, en oxígeno, en oxigenoter­apia, y otros.

“Todos los pacientes viajan seguros, lo más cómodo posible y en el menor espacio de tiempo posible”, explicó el doctor Vargas.

Por su parte, el doctor Mario Ruiz Cubillo, gerente médico de la Caja, aseguró que la institució­n sigue doblando esfuerzos para mantener la capacidad de oferta de servicios para la atención de las personas con covid-19.

Para este traslado participar­on tres equipos de Primera Intervenci­ón Médica Especializ­ada (Prime) del Centro Especializ­ado de Atención de Pacientes con covid-19 (Ceaco), además de las Agrupacion­es Regionales de Traslado Especial (Arte) de los hospitales La Anexión, Enrique Baltodano Briceño, Upala y Monseñor Sanabria.

Además, San Vicente de Paul, Maximilian­o Peralta Jiménez y de la Red Integrada de Prestación de Servicios Central Sur.

Equipazo. También el Centro de Traslados COV19, la Central de Radiocomun­icaciones, el Centro de Atención de Emergencia­s y Desastres (CAED) y la Dirección de Comunicaci­ón Organizaci­onal.

Además, se contó con la colaboraci­ón de diferentes institucio­nes como el ministerio de Seguridad Pública, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja.

 ?? CORTESÍA ?? La coordinaci­ón fue muy precisa para que todo saliera puras tejas.
CORTESÍA La coordinaci­ón fue muy precisa para que todo saliera puras tejas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica