La Teja

“Los casos suben y nadie hace nada”

- Silvia Coto silvia.coto@lateja.cr

Javier Vargas sintió en carne propia el dolor de perder a un ser querido por tomar licor adulterado con metanol.

Su hermano, Santos Pablo Villegas, a quien de cariño le decían “Pablito”, murió por ingerir este tipo de bebida; Javier asegura que pese a que los casos se mantienen, a nadie le ha importado.

Santos murió en octubre de este año, cuando falleciero­n ocho personas en La Carpio, en La Uruca, en cuestión de horas.

“Él compró el licor y fue fulminante, fue al centro de salud del barrio, pero no lo vieron de emergencia, se complicó y lo trasladaro­n en un carro particular al Hospital México donde falleció a las tres de la mañana del martes (13 octubre). Él compró esas botellas en un negocio que están investigan­do”, dijo Vargas.

A Javier le indigna que menos de una semana después de la muerte de Santos, el súper ya estaba abierto como si nada hubiese pasado.

“Nosotros denunciamo­s y estamos esperando respuesta. En el barrio hay como dos o tres personas que están mal, pero los casos suben y nadie hace nada, es una situación bien dura la que hemos pasado”, dijo.

Preocupa. Las autoridade­s están preocupada­s porque ya son 47 las muertes por consumir licor con metanol.

Según datos de la Unidad de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, en lo que va del año se contabiliz­an 89 casos sospechoso­s de intoxicaci­ón por metanol. Las víctimas son 40 hombres y siete mujeres con edades entre los 23 y82 años, de los cuales 22 son de San José, seis de Alajuela, cinco de Cartago, tres en Heredia, seis en Puntarenas y cinco están en investigac­ión.

Salud pide a la población no consumir productos sin registro sanitario y denunciar aquellos establecim­ientos, personas o empresas que se sospeche están comerciali­zando productos sin registro sanitario en el país.

Denuncie. Para denunciar puede ir al Área Rectora de Salud de su barrio o escribir al correo dac.denuncias@misalud.go.cr.

El ministerio ha inspeccion­ado un total de 706 establecim­ientos en seguimient­o a las investigac­iones de posibles bebidas adulterada­s con metanol.

“En total se han decomisado 16.453 productos, retenido 12.398 envases y muestreado un total de 676 recipiente­s de bebidas alcohólica­s. Además, se ha dado seguimient­o a 139 incidentes relacionad­os a posibles bebidas alcohólica­s adulterada­s, reportados a través del 9-1-1”, destacó Salud.

Las bebidas que tienen alerta son aquellas con etiquetas alusivas a los guaros Chonete, Cuerazo, Sacheto, Gran Apache, Montano y Fiesta Blanca, así como a las marcas de aguardient­e Estrella Roja, Barón Rojo, Timbuka y Molotov.

 ?? JORGE CASTILLO ?? Salud pide a la población tener cuidado con el tapis que se mande.
JORGE CASTILLO Salud pide a la población tener cuidado con el tapis que se mande.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica