La Teja

Team destacó sin la casa de don Eladio

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

Herediano llegó a la final de la segunda ronda sin jugar ni un solo minuto en el estadio Eladio Rosabal Cordero, la gran fortaleza del equipo rojiamaril­lo en los últimos años.

Sin duda, un mérito que pocos han resaltado del cuadro dirigido por el entrenador Jafet Soto y que hoy lo tiene disputando la final contra Alajuelens­e.

Como la casa de don Eladio está en proceso de remodelaci­ón, los florenses han utilizado durante este torneo dos sedes en sus encuentros de local, el Cuty Monge, en Desamparad­os, y el Estadio Nacional.

A pesar de jugar de “visita” todo el torneo, los heredianos se han comportado a la altura.

El exjugador Kenneth Paniagua resalta la labor del equipo pues para él, el éxito del rendimient­o del cualquier cuadro en el mundo radica en sacarle provecho a su cancha.

“La gente y los equipos contrarios dan fe que una cancha que pesa es la del estadio Rosabal Cordero. Hemos sacado títulos allí, partidos importante­s, series”, dijo.

Según Paniagua, es beneficios­o que los jugadores conozcan bien su cancha y otros detalles propios relacionad­os a la gramilla.

“Los jugadores tienen allí su parcela, saben cómo moverse, dónde sopla el viento, por lo que cambiarse a una cancha ajena es diferente, pero el Team se adaptó a eso y ha llegado a la final por mérito propio”, dijo.

El dirigente de Fuerza Herediana, Orlando Moreira, expresó que el equipo sabía de esa condición desde el inicio y que pese a las dificultad­es se ha comportado a la altura.

“Sabíamos que eso jugaría en contra, pero si queremos llevar a cabo el proyecto del estadio teníamos que sacrificar esa parte. Hemos jugado todo el campeonato de visitantes y no es culpa de los rivales, es culpa de nosotros. Lo teníamos que hacer así”, explicó el dirigente.

Levantaron. Los rojiamaril­los dicen que el equipo levantó cabeza desde la dolorosa eliminació­n en el torneo de la Concacaf a manos del Real Estelí de Nicaragua, un traspié que nadie imaginaba.

Víctor ‘Mambo’ Núñez advirtió, luego de ese fracaso, que verían a un Herediano diferente, con otra actitud y levantando cabeza y la pegó, porque desde ese día, el Team cambió.

Derrotó a Limón 4 a 0, a pesar de que el equipo del Caribe necesitaba puntos para clasificar, empató con Jicaral de visitante, club que estaba urgido por sumar para evitar la liguilla.

Luego, enfrentaro­n la semifinal con vapuleada a Saprissa (3-0) y empataron 1-1 en Tibás. El último juego fue el de la final ante Alajuelens­e, único que han perdido.

“Fue un golpe al ego, al heredianis­mo, a la institució­n, nadie se lo esperaba, no por ser el Estelí, sino porque estábamos iniciando la etapa de eliminator­ia y fue doloroso.

“Allí nos dimos cuenta que si seguíamos así era mejor tirar la toalla, pero vino la parte de sentir que estamos vivos y de que debíamos ganar la semifinal. Ahora estamos en la final”, dijo el exjugador.

Don Orlando dijo que además del cambio de actitud, los jugadores mostraron mucha calidad a pesar de que algunos no habían jugado con regularida­d.

“Fue un cambio total, hasta en las alineacion­es y eso ha hecho la diferencia en el sentido de que la mayoría no venía jugando y lo hicieron muy bien”, dijo.

El aficionado Otto Madrigal, cree que la vergüenza deportiva que el equipo sintió por perder ante un equipo nicaragüen­se fue fundamenta­l para que levantara su rendimient­o.

“Va a ser difícil ganar en Alajuela, pero no imposible. Esos muchachos, desde el juego ante el Estelí vienen haciendo muy bien las cosas”.

Ya teníamos previsto que no jugaríamos en el Rosabal, pero no voy a decir nada para que no suene a excusa”.

Orlando Moreira Directivo de Fuerza Herediana

 ?? CARLOS LOBO ?? La remodelaci­ón del Rosabal Cordero no impidió que el team llegara a la final.
CARLOS LOBO La remodelaci­ón del Rosabal Cordero no impidió que el team llegara a la final.
 ?? JOSÉ CORDERO ?? El Estadio Nacional ha servido de sede al Herediano este año.
JOSÉ CORDERO El Estadio Nacional ha servido de sede al Herediano este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica