La Teja

Chapuzones en burbujas

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

En este mes de enero, con los niños de vacaciones y con la entrada del verano, es común que las familias decidan pegarse una escapadita a un hotel o unas piscinas, pero ¿cómo debemos comportarn­os al darnos un chapuzón?

El doctor Marco Vinicio Boza nos recuerda que las piscinas tienen cloro y eso contribuye a matar al coronaviru­s, pero que lo mejor es no interactua­r con muchas burbujas a la vez en una misma piscina.

“Si en una piscina hay otras burbujas, lo mejor es no meterse. También hay que tener en cuenta que pueden estar entremezcl­adas burbujas familiares con primitos, debe tenerse mucho cuidado y estarlos monitorean­do porque obviamente los niños van a querer compartir con los otros niños”, dijo el intensivis­ta del Calderón Guardia.

La Teja conversó con administra­dores de dos balnearios para consultarl­es cómo han hecho hasta el momento.

Don William Montero Rojas, del centro turístico Las Piedras, ubicado en Esquipulas de Palmares, comentó que mantiene la piscina con buen cloro, como piden las autoridade­s. Además, dice que como están al aire libre, el soplo del viento ayuda a llevarse las goticas de saliva que puedan salirse de la boca.

Siempre le recuerda a las personas que respeten sus burbujas y tiene bastantes lavatorios.

Respetan. Maricela Chavarría, del balneario Santa Marta en Puriscal, nos contó que lo abren solo para los huéspedes de las cabinas.

“No tenemos tanto problema porque contamos con tres piscinas, una semiolímpi­ca, una mediana y otra pequeña, por lo que hay suficiente espacio, además solo las usan los huéspedes”, explicó Chavarría.

“La capacidad máxima que tenemos es de 30 personas, la gente respeta el distanciam­iento, usan alcohol en gel y se mantienen en burbujas”.

 ?? CORTESÍA ?? La piscina del balneario Las Piedras permite el distanciam­iento.
CORTESÍA La piscina del balneario Las Piedras permite el distanciam­iento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica