La Teja

Gemelos y rivales

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

Edgar y José Rodríguez pasarán a la historia por ser los primeros técnicos gemelos en debutar en una misma fecha, pero en equipos distintos.

Durante mucho tiempo, los hermanos --de 38 años-- trabajaron juntos en las divisiones menores de Alajuelens­e, pero las vueltas de la vida los llevaron a tomar caminos separados. Edgar estuvo en Codea, que fue luego el equipo femenino de la Liga, y José fue asistente técnico de Grecia hasta el torneo anterior.

Ahora los vecinos de Poás de Alajuela tienen nuevos papeles en el fútbol femenino, ¡menuda responsabi­lidad sobre sus hombros!

Edgar, un minuto mayor, es el nuevo técnico del Sporting y José fue presentado a inicios de semana como el “profe” de las moradas.

Hoy, en el inicio del torneo de Clausura femenino, esos equipos se enfrentará­n a las 3 de la tarde en el estadio Nicolás Macís.

La familia Rodríguez Carranza --formada por los papás, Edgar y Leticia y las hijas Katherine y Paola (más los hermanos)-- no cabe de la felicidad y cuenta las horas para ver a los gemelos fantástico­s en acción.

“Me gusta armar y atacar”. José tiene casi 20 años de trabajar como profesor de educación física, carrera que complement­a con su labor como técnico. Trabaja en el Colegio Técnico Profesiona­l de Sabanilla, en Alajuela.

- ¿Cómo se siente al debutar contra su gemelo?

Lo que más llama la atención es que tengamos que enfrentarn­os en la primera jornada.

- ¿Cómo asume la responsabi­lidad de llegar al Saprissa?

En Saprissa urge un título, este es un reto grande, el último título fue en el 2018. Es un club que no puede estar sin títulos, su afición es la más exigente, sé dónde caí. Se ocupa el título sí o sí.

- ¿Qué aspectos debe cuidar del planteamie­nto de su hermano?

Nos conocemos sumamente bien, da la casualidad que tenemos una filosofía similar. Toda la vida trabajamos juntos, sabemos cómo nos gusta plantear los equipos. Sporting ha venido en crecimient­o, será mas peligroso, trajo jugadoras de experienci­a y son muchos detalles que debo cuidar, sé que será aplicado en defensa.

- ¿Cómo quedará el partido?

Es complicado dar un marcador, esperaría ganar cómodament­e, a mí me encantaría un 2-0, porque si le puedo meter diez se los meto, pero siendo realista cuesta mucho una goleada contra un equipo que ha crecido mucho.

- ¿Qué dice la familia de este juego?

Mi papá está como loco, llama a todo el mundo, pero mi mamá es diferente. Ella no va a ver el partido, pide que no le cuenten para no sufrir.

Yo le digo: “Mi mama, creo que le voy a meter unos cinco a mi hermanillo”, y se angustia mucho. Toda la familia es muy futbolera, lo viven mucho con nosotros y todos están a la expectativ­a de que sea un partido bonito, parejo.

Mi esposa Andrea y mis hijas Amanda y Valeria me dicen que debo olvidar que jugaré contra mi hermano y debo ganarle. Sé que será una experienci­a muy bonita, que quedará en la historia del fútbol femenino en el país.

Ganar sí o sí.

Edgar también es profesor de educación física, carrera que ejerce desde el 2003. Trabaja en el Colegio Técnico Profesiona­l de San Rafael de Poás.

- ¿Cómo se siente al debutar contra su gemelo?

Es una sensación muy bonita, estoy orgulloso por la exposición que está teniendo el fútbol femenino y este primer partido me llena de alegría.

El torneo pasado Sporting no logró ni clasificar y vine para darle otra cara. Lo complicado es que en otro momento me hubiera encantado que el partido lo gane mi hermano, pero en esta oportunida­d deseo ganar.

- ¿Cómo asume la responsabi­lidad de llegar al Sporting?

Nuestro objetivo será clasificar, meternos en semifinale­s y después a la final. Es clasificar sí o sí, Sporting ha hecho cosas positivas por el fútbol femenino, chinea a las jugadoras, les da buenas condicione­s para jugar. Tenemos que retribuir todo lo que nos ha dado.

- ¿Qué aspectos debe cuidar del planteamie­nto de su hermano?

Mi hermano lo que tiene son cuatro o cinco entrenamie­ntos con Saprissa y por eso no es mucho lo que va a variar. Conozco cómo juega Saprissa por el trabajo que hice en Codea y porque no le pierdo el rastro al fútbol femenino.

Saprissa tiene un tridente importante: Sofía Varela, Carolina Venegas y Catalina Estrada y por lo que conozco creería que no debo cuidarme mucho de mi hermano. Creo que la parte anímica será importante, porque como dicen, “toda escoba nueva barre bien”, y las jugadoras querrán mostrarse en este torneo nuevo, vienen con aires de revancha, porque es el equipo más ganador del fútbol femenino.

- ¿Cómo quedará el partido?

Espero que gane Sporting, sea cual sea el marcador. No puedo decir “que gane el mejor”, ganará el que cometa menos errores.

- ¿Qué dice la familia de este juego?

Todos están muy contentos, ellos han vivido cosas con el fútbol femenino, están orgullosos, ponen fotos a cada rato. Mi mamá es la que está más nerviosa, sufre mucho con los partidos, en la casa todos eran liguistas y ahora tendrán el corazón partido, querrán que gane Sporting y Saprissa y ahorita se vacila mucho.

Mi esposa Sully quiere que gane y mi hija Isabella también. Mi hijo Felipe tiene 3 años, entonces aún no entiende.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Edgar y José se olvidarán durante 90 minutos que son hermanos.
CORTESÍA Edgar y José se olvidarán durante 90 minutos que son hermanos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica