La Teja

MISH NOS PONE EN ALTO

CANTANTE TICA FIRMA EN SUECIA CON LA DISQUERA UNIVERSAL MUSIC

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

La artista costarrice­nse Michelle González, mejor conocida como MishCatt, fue fichada por Universal Music Suecia, donde su música pega un montón. En Spotify, por ejemplo, encanta.

Ella es la primera artista femenina en firmar con esta famosa disquera en dicho país.

Este viernes estrenó su canción “Breakup rituals” y como para mantener frescos sus lazos con Costa Rica vino a grabar el video a Limón, así que aprovecham­os para hablar con ella y conocerla mejor.

- ¿De dónde surge su nombre artístico?

Mi nombre es Michelle y mis amigos desde hace rato me decían Mish, especialme­nte uno de mis mejores amigos desde que tenía como dieciséis años, y se convirtió en un apodo. Después quise darle un significad­o con los EP (producción musical que contiene de una a tres piezas) que he sacado, que tenían que ver con mi esencia y tenía un personaje que se llamaba Catt, que representa­ba mi intuición. Juntos se convirtier­on como en mi personaje.

- ¿Por qué antes se pintaba toda de morado?

Me gusta mucho hacer experiment­os sociales y en ese momento (2017) estaba viviendo en Los Ángeles. Me levanté un día y dije: ‘¡wow!, qué loco ser toda morada y vivir una vida normal’, entonces empecé a pintarme como cuatro veces a la semana y fue una locura. Fue como un ritual que hice como por un año.

- ¿Y qué tal fue la reacción de la gente?

Soy un poco tímida y eso me ayudó mucho a salir de mi zona de confort. Yo salía y a la gente no le gustaba, me decía cosas. Terminé siendo como un espejo y eso era lo que yo quería, como un despertar. Además,

tengo una condición que se llama sinestesia, veo colores con formas geométrica­s con la música y me di cuenta, inconscien­temente, que el disco (The Real Pavo) que estaba preparando en ese momento, muchos de los colores (que veía) eran morados y azules.

- Le encanta viajar, ¿dónde está ahora?

Sí, me encanta viajar pero ahorita, por la pandemia, estoy muy feliz en Costa Rica. Estoy quedándome en la casa de mi abuelita (en Escazú) y para este sencillo que acabo de sacar (Breakup rituals) nos fuimos para Puerto Viejo de Limón a filmar. Pronto me voy para Suecia a escribir más temas, antes estaba viviendo en Los Ángeles, en enero me vine para acá.

- ¿Extrañaba venir al país?

Demasiado. Siempre trato de venir una vez al año, pero hace como dos años no venía por todo esto de la pandemia. Ya extrañaba demasiado a mis amigos, el gallo pinto, la vibra tica y las playas aún más.

- ¿De dónde viene esa influencia musical?

Mi papá es José “Chepe” González y él es un músico increíble, pianista de jazz, entre otros géneros y también compositor. Mi mamá es Rosanna Telford, que es cantante (radicada en Las Vegas) y, bueno, desde muy pequeña estuve metida en este ambiente creativo musical. Teníamos un estudio a la par de la casa porque mi papá se dedicaba a hacer música para comerciale­s, y recuerdo que iba a ahí a explorar, era como mi cueva. Por culpa de ellos dos me gusta el bossa nova.

- ¿De qué habla su tema “Breakup rituals”?

Literalmen­te significa los rituales que tenemos cada vez que terminamos una relación o alguna etapa que tal vez nos causa toxicidad y de la que nos cuesta salir. Habla de los rituales que tenemos para salir de eso que nos atrapa, pero no lo logramos y con esto quiero hablar del amor propio, sobre sentirnos empoderado­s porque uno tiene el poder de tener esas energías negativas y tomar la decisión de quererse y de hacer algo bueno por uno y sentirse bien.

- ¿Cómo logró ese gran contrato con Universal Suecia?

La verdad es que estoy emocionada por todo lo que viene. Los conocí (a la disquera) en diciembre de 2019 en el tributo que se hizo al dj Avicii (fallecido el 20 de abril de 2018). Tuve el honor de cantar, fue increíble ser parte de ese concierto (frente a 65 mil personas), Universal fue el que organizó el evento y ahí los conocí.

- Su mayor pegue es en Suecia, ¿cómo fue a parar por allá?

Fue una locura. Un cambio rotundo en todo. Cuando eso venía saliendo de la banda nacional Patterns (2014) y quise hacer mi carrera como solista, tenía miedo pero me mandé al agua. Me fui para Suecia porque tenía una amiga que vivía en Costa Rica y se fue para allá y como estaba metida en la industria de la música me dijo que conocía productore­s y me mandé a explorar y conocí a mucha gente que me ha ayudado mucho.

- ¿Qué consejo les daría a los que sueñan con que su música llegue lejos?

Que sigan explorando porque cada vez que exploramos más y somos curiosos encontramo­s nuevas puertas que nos inspiran, nuevos artistas; que sigan su intuición, que se sientan inspirados haciendo su música porque esa es la magia que tiene una buena canción, que el artista se sienta conectado.

 ?? ARCHIVO ?? Pintarse de morado le hizo ver muchas cosas de los demás.
ARCHIVO Pintarse de morado le hizo ver muchas cosas de los demás.
 ?? CORTESÍA ?? MishCatt ama la naturaleza del país.
CORTESÍA MishCatt ama la naturaleza del país.
 ?? ARCHIVO ?? En 2019 cantó en el concierto tributo a Avicii en Suecia.
ARCHIVO En 2019 cantó en el concierto tributo a Avicii en Suecia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica