La Teja

Así le podrían sacar millones

Cuidado. Falso secuestro virtual es un nuevo tipo de estafa en el país

- Adrián Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

Los delincuent­es están aplicando un nuevo método de estafa llamado falso secuestro virtual, que consiste en hacer pensar a una o varias personas que están secuestrad­as en un área controlada y vigilada por un peligroso grupo criminal, por lo que no podrán irse de ahí a menos de que sus familiares paguen por el rescate.

Así lo dio a conocer el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), el cual indicó que el primer intento de esta nueva modalidad de estafa ocurrió este jueves. Afortunada­mente, las víctimas no cayeron en la trampa de los delincuent­es.

Randall Zúñiga, director del OIJ, explicó que este timo es cometido por personas que se encuentran en Costa Rica, pero se hacen pasar por grupos criminales o carteles de otros países.

“Por medio de una videollama­da les indican a las víctimas que están siendo secuestrad­os en ese momento, todo es virtual, no existe un contacto físico con ninguna persona”, detalló.

El siguiente paso de los estafadore­s es exigirles a las víctimas los números de algunos familiares, a los cuales también contactan por videollama­da para decirles que deben pagar un monto de dinero a cambio de que dejen en libertad a sus seres queridos.

Ante esta situación, el OIJ recomienda colgar de inmediato cualquier llamada de este tipo y retirarse del lugar a presentar la respectiva denuncia, así como nunca responder llamadas de números extranjero­s.

Primer caso. El OIJ informó que el primer caso se dio este jueves, cuando unos delincuent­es intentaron aprovechar­se de unas personas que trabajaban para una empresa de remodelaci­ón y decoración de interiores, a quienes contactaro­n para pedirles que llegaran hasta un lugar específico para hacer un trabajo.

“Una vez que llegaron a ese lugar recibieron una videollama­da en la que la imagen se veía oscura y les habló una persona con un acento extranjero, indicándol­es que pertenecía a una organizaci­ón criminal internacio­nal, y les dijo que se encontraba­n en una zona propiedad de esta organizaci­ón y que a partir de ese momento no se podían mover de ahí, ya que estaban ‘secuestrad­os’ y de no hacer caso, los mataban”, indicó el OIJ.

El delincuent­e también contactó a familiares de los afectados, les dijo que debían buscar a 15 personas para que fueran a un lugar de envío de remesas y depositara­n mil dólares cada uno.

 ?? ?? No responda nunca llamadas de números extranjero­s.
No responda nunca llamadas de números extranjero­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica