La Teja

Costa Rica “sigue los pasos” de Ecuador

Terror. Experto dice que la violencia tica se parece a la que vive el país sudamerica­no

- Alejandra Portuguez Morales alejandra.portuguez@lateja.cr

La violencia que se vive en Costa Rica pareciera ser un espejo de lo que pasa en Ecuador, es decir, el suelo tico va por el mismo camino de terror del país sudamerica­no.

Así lo explica el experto en seguridad Álvaro Ramos, quien detalló al menos cinco puntos comparativ­os.

El primero es la similitud en la tasa de homicidios, pues el 31 de diciembre del 2021 Ecuador alcanzó 18 homicidios por cada 100 mil habitantes, Costa Rica llegó a esa cifra el 31 de diciembre 2023.

“Eso nos pone escasament­e a 24 meses de diferencia por alcanzar la misma tasa de homicidios”, señala Ramos.

Como segundo punto señala los escáneres, que se suponían serían para frenar el trasiego de droga desde Costa Rica a Estados Unidos o Europa, los cuales no ha servido.

“Es un fracaso absoluto de los escáneres que fueron puestos el año pasado precisamen­te en Ecuador, en los puertos ecuatorian­os, y resultaron un total fracaso, así como en Costa Rica”, detalló.

El tercer punto es que ambos países han puesto el problema del narcotráfi­co como elemento de exportació­n y no como el ingreso masivo de cocaína y marihuana al país.

“Ecuador tiene el mismo problema teniendo a los dos mayores productore­s de cocaína en sus fronteras, Costa Rica tiene un ingreso masivo de cocaína vía del Pacífico principalm­ente y por el Atlántico, parecido al Ecuador.

“Tampoco hemos puesto ninguna estrategia para detener el ingreso masivo de cocaína al país, lo otro es el estilo de exportacio­nes que tenemos de productos similares, en particular el banano y eso nos da una similitud en la forma que nos utilizan los narcotrafi­cantes internacio­nales para enviar y distribuir la cocaína, nos iguala mucho la estructura de exportació­n”, explica Ramos.

El cuarto detalle es ver que Ecuador hace un tiempo también bajó mucho la inversión en las policías y es lo que en la actualidad está haciendo el Gobierno de Costa Rica.

“Una baja muy sensible en cuanto al presupuest­o del OIJ, del Ministerio Público y eso hace que se vuelvan las sociedades muy vulnerable­s”.

Narco. Finalmente dijo que la penetració­n del narcotráfi­co en los ambientes políticos es otra caracterís­tica de ese espejo.

“Ecuador tuvo consecuenc­ias extraordin­arias como el asesinato de un candidato que tenía cierta importanci­a (Fernando Villavicen­cio, en agosto del 2023), en Costa Rica está presentand­o problemas serios en los que hay ataques y asesinatos a policías y amenazas como el caso de Jacó (se refiere al candidato a alcalde Francisco González que denunció y pidió protección en diciembre anterior), amenazas serias que protagoniz­aron un escándalo de carácter político y de seguridad, entonces los parecidos empiezan a hacer extraordin­ariamente fuertes”, expresó.

Señala que otro punto es la tasa de encarcelam­iento, que indican las tendencias que están avanzando en suelo tico.

Además, otra similitud es la cantidad de habitantes en ambos países que es más pequeña en comparació­n con otros, estas naciones tienen como vecino el Pacífico, zona usada por los narcos para mover la droga, especialme­nte los del cartel de Sinaloa y del cartel Jalisco Nueva Generación, estos con una mayor influencia.

Escondidos. Ramos afirma que el Gobierno, empezando por el presidente, es el que debe actuar para enfrentar la violencia, pero no se ve ninguna intención de frenarla.

“El Gobierno más bien mete la cabeza en la arena como un avestruz y dice: ‘Que no, que aquí no estamos parecidos’, exactament­e es cuando más parecidos estamos, nuestro futuro se parece al Ecuador actual”, manifestó.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, decretó el estado de excepción y la existencia de un conflicto armado interno tras la fuga de la cárcel del líder Los Choneros, una de las bandas más temidas. Tienen toque de queda, nadie sale entre las 11 p.m. y las 5 a.m.

 ?? ?? La violencia en Costa Rica crece y es reflejo de lo que vive Ecuador.
La violencia en Costa Rica crece y es reflejo de lo que vive Ecuador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica