La Teja

Salud va de mal en peor

Tristeza. resultados de auditoría de CGr al ministerio dan ganas de llorar

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

El Ministerio de Salud es uno de los más importante­s y sensibles del país, debido a que se encarga de velar por lo más preciado: la vida.

Su funcionami­ento debería ser siempre unas de las prioridade­s del Gobierno; sin embargo, una auditoría hecha por la Contralorí­a General de la República (CGR) reveló que no es así.

El estudio se hizo, propiament­e, en la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud y tenía como objetivo determinar si el servicio de vigilancia epidemioló­gica cumple con el marco normativo y técnico aplicable para anticipar necesidade­s actuales y futuras de la población, consideran­do, además, la atención de poblacione­s vulnerable­s.

Resultados. El análisis consideró las acciones realizadas para el direcciona­miento, funcionami­ento y mejora continua del servicio, entre el 1° de enero de 2020 y hasta el 30 de junio de 2023.

Los hallazgos del estudio fueron:

- El Ministerio de Salud no cumple con la mayoría de aspectos significat­ivos del marco normativo para el servicio de vigilancia epidemioló­gica y los procedimie­ntos internos de trabajo no se han actualizad­o desde 2007 ni se han adaptado a los desafíos del entorno post pandemia covid-19.

- No se encontraro­n acciones de direcciona­miento para ejecutar programas de vigilancia.

- La integridad, confidenci­alidad y seguridad de la informació­n generada por la vigilancia epidemioló­gica está comprometi­da dado que se realiza manualment­e por parte de múltiples actores y el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud Automatiza­do (Sinavisa) carece de identifica­ción y documentac­ión de 3.176 permisos a usuarios.

- Se identificó que de los 61 tipos de reportes sobre estadístic­as e informació­n de eventos de salud que pueden generarse, solo cinco muestran la informació­n y los restantes 56 emiten un error que imposibili­ta desplegarl­a.

- No consta que se analice la totalidad de los eventos de salud de notificaci­ón obligatori­a ni se efectúan análisis epidemioló­gicos para describir el perfil epidemioló­gico de la población y sus tendencias.

Acciones. La Contralorí­a pidió al Ministerio de Salud que se tomen las acciones necesarias para corregir los errores encontrado­s lo antes posible.

 ?? ?? La CGR halló errores en Servicio de Vigilancia Epidemioló­gica.
La CGR halló errores en Servicio de Vigilancia Epidemioló­gica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica