La Teja

Aprenda a comer frutas sin preocupars­e

nutricioni­sta aclara si comerlas en la noche es perjudicia­l

- rocio.sandi@lateja.cr Rocío Sandí

Hay personas, sobre todo de edades avanzadas, que tienen la idea de que comer frutas en la noche es malo para la salud.

Entre las razones que dan es que comer frutas en la cena hace que las personas engorden, se indigesten, se les suba el azúcar u otras cosas.

Para salir de la duda, hablamos con el nutricioni­sta Daniel Gómez, quien explicó todo lo que se debe saber a la hora de comer este tipo de alimento en horas de la noche.

“Las frutas son parte esencial de una dieta equilibrad­a, proporcion­an nutrientes vitales para la salud; sin embargo, la forma en que las consumimos y el momento en que lo hacemos pueden afectar sus beneficios. Aquí analizamos los pros y los contras de comer frutas en diferentes momentos del día, junto con recomendac­iones específica­s para maximizar su valor nutriciona­l”, dijo el especialis­ta.

Beneficios. 1. Alto contenido nutriciona­l: Las frutas están llenas de vitaminas, minerales, antioxidan­tes y fibra dietética que son esenciales para el buen funcionami­ento del cuerpo.

2. Hidratació­n natural: Muchas contienen altos niveles de agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado y apoya la salud de la piel.

3. Regulación del azúcar en sangre: Aunque contienen azúcares naturales, su combinació­n con fibra y otros nutrientes puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

4. Dan saciedad: La fibra presente en las frutas puede ayudar a mantenerno­s llenos por más tiempo, lo que puede ser beneficios­o para el control del peso.

Desventaja­s. 1. Contenido de azúcar: Algunas, especialme­nte las tropicales como el banano y la piña, pueden ser altas en azúcares naturales, lo que puede ser un problema para las personas que necesitan controlar su ingesta de azúcar, como, por ejemplo, la diabetes.

El índice glucémico de las frutas puede variar, lo que puede afectar los niveles de azúcar en sangre. Las frutas con un índice

alto pueden causar picos de azúcar en sangre, especialme­nte si se consumen solas o en grandes cantidades.

Cómo consumirla­s. 1. En el

desayuno: Las frutas son una excelente adición al desayuno, ya sea en batidos, ensaladas de frutas o como acompañami­ento. Las opciones de bajo índice glucémico, como las bayas (frutos carnosos como la moras y los arándanos), el tomate, las manzanas, entre otras, son ideales para mantener los niveles de energía estables en la mañana.

2. Como merienda: Las frutas frescas son una opción de snack o merienda saludable entre comidas. Opta por frutas de bajo índice glucémico para evitar picos de azúcar en sangre.

3. Antes del ejercicio: Consumir frutas como bananos o naranjas antes del ejercicio puede proporcion­ar energía rápida y fácilmente digerible.

4. Después del entrenamie­nto: Las frutas con un poco más de azúcar pueden ayudar a reponer los niveles de glucógeno muscular después del ejercicio.

5. En la noche: Las frutas son una opción saludable para satisfacer los antojos de dulces y proporcion­ar nutrientes esenciales antes de dormir. Optar por frutas de bajo índice glucémico, como las manzanas o las peras, puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre estables durante la noche, lo que puede favorecer un sueño más reparador. Sin embargo, es importante moderar la cantidad consumida, ya que algunas frutas más dulces, como las uvas o las bananas, pueden tener un contenido de azúcar más alto, lo que podría afectar los niveles de azúcar en sangre si se consumen en exceso.

En general, incluir una porción razonable de frutas en la cena puede complement­ar una dieta equilibrad­a y promover una buena salud.

“Las frutas son una parte vital de una dieta saludable y equilibrad­a. Consumirla­s en diferentes momentos del día y elegir variedades con un índice glucémico bajo o moderado puede maximizar sus beneficios para la salud y ayudar a mantener niveles estables de azúcar en sangre. Es importante tener en cuenta el contenido de azúcar y ajustar el consumo en consecuenc­ia, especialme­nte para aquellos que necesitan controlar su ingesta de azúcar. Con moderación y variedad, las frutas pueden ser una excelente adición a cualquier plan de alimentaci­ón saludable”, concluyó el nutricioni­sta.

Recuerde consultar a un profesiona­l de la salud o a un nutricioni­sta antes de realizar cambios significat­ivos en su dieta.

 ?? ALONSO TENORIO ?? Las frutas son grandes aliadas para tener una buena salud.
ALONSO TENORIO Las frutas son grandes aliadas para tener una buena salud.
 ?? ALBERT MARÍN ?? Sin duda son una excelente merienda.
ALBERT MARÍN Sin duda son una excelente merienda.
 ?? ARCHIVO ?? Puede comerlas en la noche, pero no en exceso.
ARCHIVO Puede comerlas en la noche, pero no en exceso.
 ?? ALONSO TENORIO ?? Las uvas tienen mucha azúcar.
ALONSO TENORIO Las uvas tienen mucha azúcar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica