La Teja

Lechuga y Rueda en mundos diferentes

Análisis. ¿le lleva ventaja reinaldo en Honduras a alfaro en costa rica?

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

Gustavo Alfaro y Reinaldo Rueda se enfrentará­n por tercera vez en su carrera como entrenador­es este sábado, cuando Costa Rica y Honduras peleen el último boleto para clasificar a Copa América 2024.

En un primer vistazo algunos podrían creer que el entrenador colombiano de los catrachos podría llevarle algunas ventajas al técnico argentino de los ticos, por algunos detallitos.

Rueda lleva ocho partidos con la bicolor en su segundo paso por ese banquillo, al que llegó en julio del 2023. Años atrás los había clasificad­o al mundial de Sudáfrica 2010 en lo que fue su primer pasaje allá.

El conocimien­to que tiene el cafetero del área podría ser aún más relevante que los cinco juegos de más que tiene el che al frente de la Sele.

Para sumar un puntito más, las dos veces que se vieron en la eliminator­ia anterior, rumbo a Catar 2022, cuando Reinaldo estaba Colombia y Lechuga con Ecuador, Rueda ganó una y empataron la otra; sin embargo, al final, los ecuatorian­os fueron al Mundial y sus vecinos no.

Dos técnicos nacionales afirman que, en realidad, la diferencia entre ambos entrenador­es depende más del método de trabajo y cómo le han sacado jugo al tiempo.

Provecho. Marvin Solano cree que Rueda podría tener ventaja en conocimien­to del entorno, pero que la cantidad de partidos no necesariam­ente es algo que termine siendo determinan­te.

“Creo que la ventaja de Reinaldo Rueda es que tiene más

conocimien­to del medio, que ya estuvo por acá y tiene mayor informació­n, los ha visto más en actividad, en competenci­a, pero eso tampoco garantiza que vayas a ganar, aunque si lo aprovecha es una ventaja importante, pero depende del nivel de los equipos.

“Si el trabajo de Honduras ha sido bueno, debería verse un equipo con una estructura más definida, más claro, pero por eso digo que pasa por la cantidad de jugadores que pasen por uno y otro. Yo puedo tener una selección muy bien dirigida, pero si no le alcanza en calidad es poco lo que se puede; en este sentido, creo que son parecidas, tal vez podría inclinar solo un poquito, porque sino siempre ganarían los que tienen más tiempo y no es así”, opinó.

Otro detalle que salta es que mientras Alfaro está trabajando en un ambiente de bastante presión, donde no habla con la prensa desde hace siete sema

nas, ni siquiera para explicar la convocator­ia al repechaje, en Honduras la cosa es muy diferente, el técnico hizo un llamado a que se unieran todos y hasta se hizo un selfi con los

periodista­s en su última conferenci­a de prensa.

“Creo que lo que están haciendo los ticos es decir vamos a hablar con hechos, no con palabras, aún cuando soy de los que pienso que el técnico debería tener mucha más apertura, más que es el técnico de la Selección Nacional, que hable de la convocator­ia creo que es bien visto por todos. También creo que depende del momento y el manejo, son estilos, uno quiere mostrar mucha confianza o que está disfrutand­o mucho y otro muestra presión, pues las cosas no han salido bien”, añadió.

Experienci­a. Una experienci­a personal hizo ver a José Luis Bustos en las seleccione­s menores, a mediados de los 90, que el tiempo no necesariam­ente termina siendo un factor absolutame­nte determinan­te y hasta contó una técnica para ganar ratos de trabajo.

“En una selección en términos de trabajo para los entrenador­es es casi lo mismo, te dan cuatro o cinco días de trabajo, entonces es complicado siempre y acá es donde creo que los microciclo­s sirven.

“De 1994 a 1998 con la Selección Olímpica de Juan Blanco y con la Selección Mayor nosotros les pedíamos a los equipos de primera división que si jugaban domingo, nos dejaran a los jugadores lunes y aunque sea con pizarra y video los podíamos aprovechar a los del medio local. Si usted logra compactar el tiempo creo que no habría ventaja ni para uno, ni para otro”, comentó.

Bustos tocó un punto que podría ser curioso porque aunque si bien es cierto, Rueda lleva unos meses más con la H, el grupo que llamó para jugar ante Costa Rica cambió mucho del que empleó el año pasado en Liga de Naciones ante México, ya sea por lesiones o sanciones.

“El tiempo que tenía ese grupo, que hizo una gran serie ante México, se frenó y le resta posibilida­des, porque tiempo no han tenido y creo que sí les puede afectar. Recordemos que un partido de 90 minutos o más como puede ser el del sábado, creo es una situación mucho más de nivel emocional y mucho táctico, que se adapten muy bien a un sistema y eso Alfaro lo tiene claro”, dijo.

Costa Rica no pierde ante Honduras desde el 2013 cuando cayó 1-0 en suelo catracho rumbo a Brasil 2014. Desde entonces han pasado siete partidos con dos triunfos ticos y cinco empates, otro detallito en este duelo particular que tira mensajes y cifras por todo lado.

 ?? JOHN DURAN ?? Gustavo Alfaro no habla con la prensa desde hace siete semanas.
JOHN DURAN Gustavo Alfaro no habla con la prensa desde hace siete semanas.
 ?? ORLANDO SIERRA ?? Reinaldo Rueda dirige a Honduras desde julio del 2023.
ORLANDO SIERRA Reinaldo Rueda dirige a Honduras desde julio del 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica