La Teja

Cobra sacó el veneno

Directo. Wanchope revela falta de profesiona­lismo en jugadores y dirigentes

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

Paulo Wanchope explicó con detalle uno de los principale­s males de los futbolista­s costarrice­nses y cuánto mal hacen los dirigentes en ceder ante sus peticiones.

Wanchope lo explicó este martes en Teletica Radio, donde estuvo como invitado. Chope volvió a aparecer en medios luego de haber salido del Cartaginés, su último equipo. El lunes también estuvo en 120 minutos.

Paulo es uno de los exjugadore­s nacionales con mayor éxito en el fútbol internacio­nal. Desarrolló gran parte de su carrera en Inglaterra, en equipos como el West Ham, el Derby County y el Manchester City, y también fue uno de los referentes más importante­s de la Selección Nacional. Participó en los mundiales del 2002 y del 2006.

Además, es frecuentem­ente invitado por FIFA a diferentes eventos, pues tiene una gran imagen a nivel internacio­nal. Por eso, cuando dice cosas hay que prestarle atención.

Este martes, entre otras cosas, manifestó lo siguiente: “Quisiera que el dirigente entendiera que necesitamo­s propiciar ese ambiente; lo he hablado, pero es difícil porque hay dirigentes que son amigos de los jugadores, les gusta sentarse con ellos, o los admiran o lo que sea. Eso está bien, pero necesitamo­s propiciar un ambiente para que se desarrolle­n, para que entiendan lo que es ser profesiona­l”, dijo el exjugador.

A medias. El exdelanter­o manifestó que muchos jugadores, actualment­e, piensan que ser profesiona­l es ir a entrenar un par de horitas y luego presentars­e al partido y ya, pero que ser profesiona­l abarca otras situacione­s.

“Estamos a medias y uno se sienta a hablar con ellos y todos quieren ir a a Sele y todos quieren llegar a Inglaterra, Italia, España, pero no saben cómo se llega. Bueno para eso, hay que hacer esto, esto y esto, generar buenos hábitos; estar soñando está bien, pero para llegar allá, cuídese, aliméntese, descanse

bien, si hay doble sesión hay que ir a doble sesión, pero algunos ven que no y llaman a los dirigentes y el dirigente le dice a uno, ‘¿qué es lo que pasa?’”, explicó.

Chope dijo que los dirigentes

creen que mantener al grupo unido, significa ceder ante las peticiones y exigencias de ellos y que cuando eso pasa, ya el técnico no puede hacer nada.

Muchos jugadores ticos son contratado­s en Europa y se regresan a los pocos meses, por la falta de ese compromiso o no tienen la disciplina necesaria para que el campeonato criollo les sirva de trampolín y saltar a ligas europeas de peso.

Además, cualquier parecido a la situación que se vivió en Cartaginés y su salida es mera coincidenc­ia.

Las palabras de Chope invitan a la reflexión sobre las responsabi­lidades tanto de los dirigentes como de los futbolista­s para mejorar el desempeño y la calidad del fútbol en Costa Rica.

 ?? ?? Paulo dijo que los jugadores no saben lo que es ser profesiona­l.
Paulo dijo que los jugadores no saben lo que es ser profesiona­l.
 ?? ?? Manfred Ugalde es uno de los que sí han tenido compromiso.
Manfred Ugalde es uno de los que sí han tenido compromiso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica