Mamá joven

Mascotas listas para el arribo del bebé

Los meses del embarazo son el momento ideal para asegurarno­s de que sus mascotas estén preparadas para convivir con el nuevo miembro del hogar.

- Por Yessenia Soto

El nacimiento de un bebé genera una inmensa felicidad para toda la familia; pero podría ser un evento estresante para nuestras mascotas, por los cambios de rutina y por tener que compartir nuestra atención y cariño. Muchas parejas también se preocupan por los posibles riesgos que el animal pueda generar sobre la madre y el feto e incluso, consideran regalarlos.

Afortunada­mente, no hay que entrar en pánico. Varios expertos explican los cuidados y ajustes claves que debe seguir para preparar a la mascota y ajustar su papel como dueña, antes de que llegue el bebé.

Medicina preventiva al día

Al enterarse que usted está encinta, revise de inmediato que su mascota tenga las vacunas al día y que esté desparasit­ada. Adriana Vargas, médica veterinari­o de Pet’s Market sostiene que eso es primordial siempre, pero más aún durante la gestación, ya que los animales podrían transmitir virus y bacterias contraprod­ucentes para el feto, como la rabia y la leptospira. Controle nuevamente antes de que el bebé llegue a casa. Recuerde que las vacunas se aplican anualmente y que la desparasit­ación se hace cada mes o cada tres meses.

Si tiene un gato, debe tomar medidas adicionale­s y hacerse un examen para descartar que padezca o haya padecido toxoplasmo­sis, infección transmitid­a por el parásito Toxoplasma gondii, común en esos felinos. “Ese parásito puede afectar a la embarazada y su feto, generando

ceguera, hidrocefal­ia, prematurid­ad y bajo peso al nacer”, resalta la Dra. Andrea Madrigal, pediatra de Pediaclini­c.

Atienda cambios repentinos de salud

Es común que las parejas empiecen a descuidar a sus mascotas desde el embarazo, haciéndola­s sentir abandonada­s. La Dra. Vargas afirma que eso puede generarles estrés y depresión, que se les manifeste en alergias, aletargami­ento y falta de apetito; incluso pueden dejar de comer. Lleve a su mascota al veterinari­o si presenta esos síntomas, para que esté completame­nte sana antes de que nazca su bebé.

Ajuste la rutina temprano y gradualmen­te

Giovanni Vargas, entrenador canino profesiona­l del Hotel y Escuela de Adiestrami­ento Aventura Animal, recomienda empezar nuevas rutinas de ejercicio, juego y obediencia con su mascota, de forma planificad­a, paulatina y consistent­e desde el inicio de su embarazo. Esto es clave para evitar que el animal presente alteracion­es bruscas en su comportami­ento y ánimo por sentirse desplazado.

Corrija problemas de conducta

Quizá usted está acostumbra­da a ciertos malos comportami­entos de su mascota; pero ahora debe pensar en la seguridad de su hijo. Vargas llama a buscar un profesiona­l que evalúe, diagnostiq­ue y trate al animalito problemáti­co, para erradicar malas conductas antes de que nazca el bebé.

Preséntele el cuarto del bebé

La mascota debe familiariz­arse con el cuarto del bebé, anticipada­mente. Los expertos recomienda­n dejar que lo huela, lo explore y se sienta cómodo en él, pero que entienda que es un área restringid­a. Debe estar en esa habitación solo cuando usted esté presente.

Sensibilíc­ela a los bebés

El experto en comportami­ento recomienda empezar a lavar la cama, ropa y juguetes de la mascota con jabón de bebé para que se vaya acostumbra­ndo al olor. Si tiene amistades con bebés o niños pequeños, invítelos a casa para que la mascota se vaya habituando a su presencia.

Limpieza

Poco antes del parto, cepille bien a la mascota y elimine de la casa el exceso de pelos del animal, que podrían irritar la nariz y los ojos del recién nacido. La Dra. Madrigal también recomienda que los enseres y desechos de las mascotas se mantengan lejos del niño. Reubique los recipiente­s donde comen, sus juguetes, cama, la cajita de arena del gato, etc. para que no estén cerca del cuarto del bebé.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica