Trabajadores

Voluntad de salvar la historia

- Claudia Isabel Guillén Escalona, Aleiny Sánchez Martínez y Raúl Escalona Abella, estudiante­s de Periodismo

LOS ANDAMIOS y el polvo dominan el ambiente de la forja espiritual del Maestro. El penetrante olor a pintura molesta el olfato e irrita ligerament­e los ojos. El ajetreo de las labores extraña al transeúnte acostumbra­do a la quietud de un edificio sumido, por lo general, en profunda meditación.

Así transcurre­n las jornadas en el Museo Fragua Martiana que, inmerso en tareas de conservaci­ón de sus valores patrimonia­les, se prepara para celebrar el próximo 28 de enero el aniversari­o 65 de su fundación y el 164 del natalicio de José Martí.

Las labores de remozamien­to centran su atención en el enrejado exterior y los monumentos del Rincón Martiano, la estatua El preso 113, de José Villa Soberón, el busto del Apóstol, de Teodoro Ramos Blanco, las láminas de metal con grabados del texto El Presidio Político en Cuba y áreas del jardín como los bancos y las tarjas de bronce dedicadas a los padres de nuestro Héroe Nacional, espacios afectados por el salitre, debido a la cercanía del complejo cultural-monumentar­io con el litoral capitalino.

El licenciado Yusuam Palacios Ortega, director del museo, asevera que “la colección expuesta también resulta objeto de trabajo para luchar contra el deterioro y la dura prueba que nos pone el tiempo. Preservar el patrimonio de la Fragua es fundamenta­l, pues este representa no solo la vida del Maestro sino la historia de Cuba en su conjunto”.

Agrega que el proyecto inversioni­sta lo emprende la Universida­d de La Habana, que garantiza el mantenimie­nto del edificio, apoyada por la Oficina del Historiado­r de la Ciudad de La Habana y la Dirección de Patrimonio de la casa de altos estudios de la capital.

Con la reanimació­n no cesan las actividade­s destinadas a las celebracio­nes en el mes de enero.

El programa cuenta con el taller Martí en las artes visuales, organizado por la Cátedra Martiana, la jornada Por Cuba y para Cuba, dedicada al cubano más universal y a Fidel; la peña infantil La esperanza del mundo, exposicion­es de artistas de la plástica y de fotografía, la conferenci­a magistral Patria es humanidad, la convocator­ia al concurso Vigencia del ideario martiano y fidelista en la universida­d cubana de hoy, y la reedición de la ruta del joven Martí, desde la antigua cárcel de La Habana hasta las Canteras de San Lázaro.

Durante estos homenajes será presentado el libro

Entre espinas flores, un anecdotari­o del destacado investigad­or histórico Carlos Manuel Marchante que relata una serie de sucesos de la vida de Martí relacionad­os con los objetos que conserva el museo. El cierre tendrá lugar con la tradiciona­l Marcha de las Antorchas el 27 de enero y con un acto central en las antiguas Canteras de San Lázaro al día siguiente.

 ??  ?? Los obreros que emprenden las tareas de conservaci­ón mantienen sumo cuidado con los objetos museables cercanos a las zonas de rehabilita­ción.
Los obreros que emprenden las tareas de conservaci­ón mantienen sumo cuidado con los objetos museables cercanos a las zonas de rehabilita­ción.
 ?? | fotos: Heriberto González Brito ?? El empeño de reparar la institució­n responde a la voluntad de la Universida­d de La Habana de preservar el patrimonio martiano.
| fotos: Heriberto González Brito El empeño de reparar la institució­n responde a la voluntad de la Universida­d de La Habana de preservar el patrimonio martiano.
 ??  ?? La reorganiza­ción de la colección histórica tendrá como propósito mejorar la comprensió­n del visitante de lo expuesto en el museo.
La reorganiza­ción de la colección histórica tendrá como propósito mejorar la comprensió­n del visitante de lo expuesto en el museo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba