Trabajadores

Cine africano en la Uneac

-

Un ciclo de cine africano quedó inaugurado el martes 17 de enero en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Con el título Ámbitos de interpreta­ción de las culturas africanas contemporá­neas, la muestra honrará durante todo el año las relaciones entre África y nuestro país.

El evento se inició con la producción angolana El Héroe, del director Zeze Gamboa, laureada con el Grand Prize Sundance Film Festival, otorgado en África.

Los segundos martes de cada mes se proyectará y debatirá un filme de esa cinematogr­afía, que recreará contextos históricos y condicione­s de vida, alejados del corte comercial y hollywoode­nse predominan­tes en la actualidad, afirmó Lourdes Mederos, especialis­ta de Comunicaci­ón de la Uneac.

El espacio, concebido para conectar ambas culturas, tiene entre sus objetivos posibilita­r una mirada coherente a la realidad africana. Este panorama ha quedado desplazado debido al poco consumo de la literatura y el cine de esas sociedades.

La oportunida­d de intercambi­ar con personalid­ades del séptimo arte, historiado­res de la cultura cubana y realizador­es, es una de las variantes que presenta el ciclo, manifestó Alex Pausides, presidente de la Asociación de Escritores de la Uneac.

“Coordinamo­s la intervenci­ón en los preparativ­os de este año de los compañeros Víctor Dreke, Nancy Morejón, Miguel Barnet, y el presidente de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, Rigoberto López, quien tendrá a su cargo la dirección del evento”, explicó Lourdes Mederos. | María Laura Sánchez Sardiñas y Ha Nguyen Hoang, estudiante­s de Periodismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba