Trabajadores

¿Corona vueltabaje­ra en peligro?

- | Pedro Pablo Chaviano, estudiante de Periodismo

La Liga Superior de Baloncesto, rama femenina, mostró como gran sorpresa durante su primera semana de competenci­a las cuatro derrotas de Pinar del Río, monarca del torneo desde el 2013.

Sin contar los resultados del domingo, las vueltabaje­ras no han encontrado la senda victoriosa en la sala polivalent­e Rafael Castiello, en Guantánamo, algo fuera de cualquier cálculo inicial.

Entre las salidas más discretas del quinteto occidental llama la atención el cotejo ante Capitalina­s, en el cual cayeron 36-86 y donde la delantera Yusleidis Miranda anotó 24 puntos por las pinareñas.

Por su parte, el subcampeón Guantánamo aprovechó la localía en la Caldera de San Justo y liderea el evento con tres triunfos y una derrota, luego de perder el invicto con marcador cerrado de 53-56 frente a las habaneras en la cuarta fecha.

Precisamen­te las de la capital y las espirituan­as andan empatadas en la cima. Por las primeras se destaca la defensa organizado­ra Dairis Tornell, clave en los duelos ante Santiago y las del Guaso.

Las de la heroica ciudad acumulan par de éxitos e igual cantidad de reveses, mientras Camagüey ostenta solo una victoria, a pesar de la gran actuación de la delantera Leidis Oquendo, quien continúa demostrand­o su excelente nivel, tras ser selecciona­da como mejor jugadora en el torneo de clubes argentinos realizado a finales del 2016.

Después de concluida esta primera etapa en la más oriental de nuestras provincias, volverá el ajetreo del 1º al 8 de febrero en la sala Yayabo, de Sancti Spíritus. Luego, se iniciarán los play off desde el 14 de ese mes, con los cuatro mejores elencos, en series de cinco juegos a ganar tres.

En el caso de la lid varonil, los encuentros comenzarán el 2 de febrero en Santiago de Cuba y además de la sede lucharán por el cetro Ciego de Ávila, monarca actual, los subtitular­es Capitalino­s, Villa Clara, Guantánamo, Camagüey y Pinar del Río. El voleibol fue la única disciplina colectiva clasificad­a por Cuba para los pasados Juegos Olímpicos con su selección masculina de sala, además de la dupla varonil Sergio González-Nivaldo Díaz en el voli de playa. Un quinto lugar de estos últimos, con una espectacul­ar faena, los convirtió por derecho propio en el estandarte de la disciplina para el 2017, año de muchos remates pendientes.

Varios de los tópicos más apremiante­s fueron abordados por su comisionad­o nacional, Ariel Saínz, en un intercambi­o con la prensa, digno de imitar en el apartado comunicati­vo del organismo deportivo. La transparen­cia y la verdad, por espinoso que resulten los temas, es la fórmula anhelada para evitar especulaci­ones.

La inclusión en al menos cuatro paradas del circuito mundial playero del binomio Sergio-Nivaldo (pudiera llegar a seis) y su segura presencia en la lid del orbe; así como la aspiración de ganar dos boletos más a certámenes universale­s por categoría, de los cuales solo está confirmada el sub-19 (m) sobresalen en las tareas del año.

La celebració­n en La Habana de un tope amistoso (4-14 de febrero) con el equipo

 ??  ?? Pinar del Río y Guantánamo disputaron la final de la edición pasada. | foto: Marcelino Vázquez
Pinar del Río y Guantánamo disputaron la final de la edición pasada. | foto: Marcelino Vázquez
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba