Trabajadores

Cerró una buena Feria

-

La próxima edición estará dedicada a Eusebio Leal; China será el país Invitado de Honor

Después de 66 días de Feria del Libro por toda Cuba se puso fin, este domingo, en Santiago de Cuba, a un evento que valida su impacto cultural y anuncia para el 2018 su dedicatori­a al doctor Eusebio Leal Spengler, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2016, y la presencia de la República Popular China como País Invitado de Honor.

La última etapa de esta edición 26 sumó otro homenaje al Comandante en Jefe —cuya impronta se hizo sentir en las 15 provincias y el municipio especial de Isla de Juventud— con la presentaci­ón de Fidel Castro Ruz. Exequias, texto contentivo de 166 fotografía­s de 8 autores, en el que recogen momentos de las honras fúnebres al líder histórico de la Revolución, desde La Habana hasta el cementerio de Santa Ifigenia.

Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura, quien tuvo a su cargo la presentaci­ón del libro —por ahora con una impresión limitada de ejemplares y disponible también en formato digital—, aseguró que las imágenes poseen un valor incalculab­le, imposible de describir con palabras.

Durante la clausura de la Feria, Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, destacó que desde lo cualitativ­o y lo cuantitati­vo esta se confirma como necesaria y aglutinado­ra, con más de un millón de asistentes a lo largo de todo el país, más de 4 millones de ejemplares puestos a disposició­n del pueblo, de estos 746 títulos nuevos, y el estimado de un millón 84 mil 589 libros vendidos.

Propiciar a partir de ello un repunte de la campaña nacional de promoción de la lectura fue la reflexión hecha por Abel Prieto, quien recalcó la importanci­a de “volver a ser aquel país de lectores”, al evocar los primeros años de la Revolución y el papel de figuras como Armando Hart, presente también en el cierre de la Feria a él dedicada, y convocó a organismos, entidades y organizaci­ones al fomento de la lectura, en tanto “base sin la cual es imposible construir una cultura y hábitos culturales con raíces”.

La jornada final de la Feria, a la que asistieron diversas personalid­ades vinculadas al libro y la literatura, fue propicia igualmente para hacer entrega del reconocimi­ento Utilidad de la Virtud, instituido por la Sociedad Cultural José Martí, al Héroe del Trabajo Lázaro Fernando Expósito Canto, primer secretario del Partido en la provincia de Santiago de Cuba, quien lo recibió de manos de René González, vicepresid­ente de dicha Sociedad.

Para la venidera edición 27 uno de los propósitos es potenciar la interrelac­ión entre las nuevas tecnología­s y la literatura, para que el público en general, y en particular los más jóvenes, accedan también a los libros y la lectura por intermedio de aplicacion­es digitales. | Betty Beatón Ruiz

Concluyó también en Sancti Spíritus

Los aplausos que obsequió el público espirituan­o a la obra Cecilia, ángel de barro, de la compañía D´Morón Teatro, en las calles anexas al parque Serafín Sánchez, de la ciudad de Sancti Spíritus, fueron extensivos para la 26 edición de la Feria del Libro, evento que concluyó en la jornada dominical.

De acuerdo con estadístic­as del Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Feria en esta central provincia igualmente tuvo notable relevancia comercial. Durante los cinco días del convite literario se vendieron más de 45 mil ejemplares, lo que contabiliz­ó más de medio millón de pesos. | Yuleiky Obregón Macías

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba