Trabajadores

Artesanos artistas en marcha por Cuba

- Jorge Rivas Rodríguez

Los artistas cubanos y extranjero­s participan­tes en la VI Bienal Arte del Fuego Matanzas 2017 participar­án en el desfile por el Primero de Mayo en la ciudad homónima, sede principal del referido encuentro artístico, previsto a efectuarse entre el 25 de abril y el 4 de mayo venideros, bajo los auspicios de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acaa, filial provincial de Matanzas), el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Universida­d de Matanzas Camilo Cienfuegos (UMCC).

“El Primero de Mayo los artesanos artistas y los creadores invitados a esta importante fiesta del barro y los hornos nos uniremos al pueblo matancero en demostraci­ón de apoyo a nuestra Revolución, a Raúl y al Partido, y en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a quien le ratificare­mos, una vez más, el juramento de cumplir con el Concepto de Revolución. Será una excepciona­l oportunida­d para que los artífices extranjero­s invitados a la Bienal corroboren la firme convicción de los cubanos de continuar el proceso de actualizac­ión del modelo económico-social que hemos elegido para desarrolla­r a nuestro país y lograr el bienestar de todos”, enfatizó Antonio Pérez Marrero (Tony), presidente de la Acaa en Matanzas, y uno de los más entusiasta­s promotores de este proyecto especialme­nte dirigido a la comunidad.

El joven directivo anunció que la Bienal, como en ediciones anteriores, se desarrolla­rá fundamenta­lmente en la finca-taller La Coincidenc­ia, de la familia Correa, ubicada en el municipio de Jovellanos. “También habrá sesiones de trabajo en la Escuela Provincial de Artes Plásticas, la UMCC, los talleres de los creadores Osmany Betancourt (Lolo) y Richael Rosales, entre otros espacios habilitado­s para acoger dicho evento, básicament­e encaminado a estimular la producción de cerámica artística de manera sostenible, y establecer un diálogo con el medio ambiente además de facilitar y promover la intención sociocultu­ral”, apuntó el también artífice en la especialid­ad de talla en madera.

“Como ya se ha hecho tradiciona­l —agregó—, una de las obras realizadas por cada creador en el curso de la Bienal formará parte de la exposición anunciada al término del encuentro. De igual forma, de nuevo está prevista la creación de trabajos que luego se emplazarán en lugares donde interactúe­n con el público, tales como parques, escuelas, hospitales y otros sitios comunitari­os”.

En la finca La Coincidenc­ia se han acondicion­ado áreas de trabajo y servicios que favorezcan el mejor desarrollo de la Bienal. El territorio se caracteriz­a por el reconocido vínculo del arte con la naturaleza, con una visión ecológica y responsabl­e con el medio ambiente. Una de sus principale­s atraccione­s es el Jardín de las Esculturas, donde existen pequeñas fuentes de agua, un molino de viento y la caprichosa existencia de piedras que emergen en completa armonía y belleza.

Los ceramistas concurrent­es a la cita realizan obras especialme­nte concebidas para esta pintoresca área ubicada en una zona conocida como Guasimal del Toro, en Jovellanos. Allí también se desarrolla­rán varios talleres y conferenci­as en un ciclo teórico impartido por los creadores asistentes y especialis­tas invitados, entre cuyos temas se hallan los relacionad­os con el arte cubano contemporá­neo, la cerámica en la finca La Coincidenc­ia, y las técnicas de vidriado y Raku.

El presidente de la Acaa matancera enfatizó que habrá recorridos por los estudios galerías de diversos artistas matanceros, así como al proyecto Galería Abierta de la UMCC. “De gran colorido y calidad artística serán la velada en la sala White y la gala de clausura en la Acaa, respectiva­mente programada­s para el último día”.

La Bienal Arte del Fuego cuenta con el coauspicio de la Agencia Paradiso, la Dirección Provincial de Cultura, las empresas Habano y Havana Club, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Universida­d de Ciencias Médicas.

 ??  ??
 ??  ?? El Primero de Mayo nos uniremos a la marcha del pueblo matancero, enfatizó Tony. | foto: Del autor
El Primero de Mayo nos uniremos a la marcha del pueblo matancero, enfatizó Tony. | foto: Del autor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba