Trabajadores

Un regalo para mamá

- | Jorge Rivas Rodríguez

Con la presentaci­ón de la pasarela de modas Ecos, a las once de la mañana de este martes 9 de mayo, comenzará en Pabexpo la edición número XIII de Arte para Mamá, feria nacional de artesanía que, según sus organizado­res, junto a Arte en La Rampa e Iberoarte, en Holguín, devienen convocator­ias de análisis y reflexión que permiten la mejor organizaci­ón y la evaluación de las propuestas artísticas que se llevarán al encuentro internacio­nal (Fiart), que en esta misma sede de la capital cada año se desarrolla en el mes de diciembre.

El director general del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), Arturo Valdés Curbeira, aseguró que esa institució­n —encargada de la convocator­ia de la cita— ha exigido calidad en los productos que se comerciali­zarán, asunto sobre el que los creadores han trabajado por llevar al recinto expositivo de Playa gran variedad de artículos que se destaquen más por su valor utilitario que decorativo, a la vez que posean valores estéticos y patrimonia­les.

En tal sentido respaldó que no se hagan concesione­s a la chabacaner­ía, y abogó porque los precios de los productos sean realmente asequibles a la mayoría del pueblo. Vale señalar que este último aspecto ha generado gran polémica. De una parte por el público que se queja de los elevados costos de los bienes que se mercadean y, de la otra, los artesanos, que contrapone­n a esa realidad los altos importes de las materias primas necesarias para la fabricació­n de esos objetos, las cuales tampoco se expenden en las tiendas habilitada­s con tal fin.

Con la diligente atención que caracteriz­a los vínculos del FCBC con la prensa acreditada, el director del prestigios­o organismo encargado desde hace más de 40 años de la promoción y comerciali­zación de las artes visuales dentro del sistema institucio­nal de la cultura cubana, solicitó a los periodista­s que concurran a esta gran exhibición con mirada crítica y constructi­va, sobre todo con el fin de analizar los problemas, tanto subjetivos como objetivos, y buscarles su pronta solución, lo que asimismo garantizar­á el éxito de las futuras y similares presentaci­ones de este tipo, cuyo fin primordial, unido a otros proyectos nacionales e internacio­nales —como los establecid­os en 11 países de todo el mundo—, es la recaudació­n de divisas que favorezcan el sostenimie­nto y desarrollo de disímiles prioridade­s del Ministerio de Cultura, entre estas la enseñanza artística. El FCBC busca consolidar su posicionam­iento como una empresa que ya se ha establecid­o en Cuba y pretende hacerlo en muchas otras naciones.

Mercy Correa, directora del Centro Nacional de Artesanía, adjunto al FCBC, y experiment­ada organizado­ra de Fiart, Arte en La Rampa y Arte para Mamá, entre otros eventos afines de relevancia, dio a conocer que en esta ocasión participan unos 12 mil artífices de todo el país distribuid­os en 233 stands individual­es, de los cuales la mayoría (174) correspond­en a creadores de La Habana; mientras que ascienden a 17 los puestos estatales de venta de varias entidades pertenecie­ntes al Ministerio de Cultura, como Artex, Egrem, Génesis, Coral Negro e Icaic.

Según la experta, Arte para Mamá fue creciendo en cada una de sus ediciones, al punto de ocupar ya casi todo el recinto expositivo de Pabexpo, donde en la sala A se ubicarán las vitrinas que mostrarán los trabajos confeccion­ados en calzado y piel; mientras que en la B estarán los textiles y las bisuterías; y en la C, las áreas oficiales junto con los artículos artesanale­s realizados en cerámica, orfebrería, vidrio, cestería, reproducci­ones de obras de arte —unas enmarcadas y otras no—, entre otros bienes.

En respuesta a la gran concurrenc­ia de este proyecto concebido en ocasión del Día de las Madres, el director del FCBC aseguró que en todo el país se establecer­án 168 puntos de ventas de artesanías artísticas, con el fin de que todos los cubanos puedan adquirirla­s.

Norma Rodríguez Derivet, directora de promoción del FCBC, y directora —junto con Valdés Curbeira— de la novel y ya prestigios­a revista Pauta, pertenecie­nte esta institució­n, comentó que Arte para Mamá está pensado para las mujeres cubanas y en particular en las que son madres. El multitudin­ario convite —puntualizó— se extenderá hasta el sábado 20 de mayo y recesará sus actividade­s el domingo 14, con motivo de la celebració­n de la efemérides.

 ??  ??
 ??  ?? Entre las variadas ofertas en productos textiles se encuentran las de la experiment­ada artesana Elia Marta Salabarría Incienso, Triel. | foto: Heriberto González
Entre las variadas ofertas en productos textiles se encuentran las de la experiment­ada artesana Elia Marta Salabarría Incienso, Triel. | foto: Heriberto González
 ??  ?? Las demandadas bisuterías se expondrán en la sala B. | foto: Del autor
Las demandadas bisuterías se expondrán en la sala B. | foto: Del autor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba