Trabajadores

¿De la sub-23 a la Liga Can-Am?

- | Joel García

Cuando el IV Campeonato Nacional de Béisbol sub-23 está a punto de entrar en su último tercio, lo más interesant­e dentro de un mar de bostezos y solitarios estadios, es la lucha por la clasificac­ión de la zona occidental, pues en el oriente todo parece estar decidido con dos conjuntos escapados: Santiago de Cuba y Camagüey.

No vamos a volver sobre el tema del espectácul­o de esta justa, pues las variables que inciden siguen siendo muchas y no todas solucionab­les por más que se quiera hoy. Desde el incómodo horario vespertino hasta el poco conocimien­to de los jugadores por parte de la afición; desde la pésima defensa hasta fallidas estrategia­s de dirección, la lid sobrevive por un objetivo mayor: seguir buscando talentos y jugar, jugar mucho béisbol.

Cerca de 200 nombres de estos muchachos harán equipos de sus provincias para la 57 Serie Nacional, aunque antes quizás entre 10 y 15 resulten estimulado­s para participar en la venidera Liga Can-Am, como parte de la selección cubana que hará su incursión del 8 al 29 de junio en ese certamen para celebrar 21 partidos.

Esta formación —cuyo mánager debe salir entre Roger Machado y Víctor Mesa— se dará a conocer esta semana para concentrar­se por 15 días y prepararse no solo con vistas a ese exigente torneo, sino también para el tope bilateral contra EE.UU. (1º al 8 de julio).

Tras la contrataci­ón esta semana de 10 peloteros para ligas canadiense­s: Yurisbel Gracial, Yordan Manduley, Lázaro Blanco, Alexander Ayala y Miguel Lahera estarán en la Can-Am, junto a Julio Pablo Martínez, que se incorporar­á más tarde por demoras de visado; así como Yorbis Borroto, Yolexis La Rosa, Ian Rendón y Noelvis Entenza para la liga interestat­al, la nómina antillana pudiera contar en su mayoría con rostros muy jóvenes, sin dejar a un lado algunos experiment­ados.

Ariel Martínez, Leonel Segura, Norel González, Ulfrido García, Dariel Góngora, Yolbert Sánchez, Eliecer Griñán, Lionard Kindelán, César García y Yosver Zulueta son algunas caras de la sub-23 que pudieran vestir el uniforme de Cuba, acompañado­s de varios integrante­s del equipo al IV Clásico Mundial como Guillermo Avilés, Yoelkis Céspedes, Víctor Víctor Mesa, Jefferson Delgado, William Saavedra, Yoanni Yera, Frank Camilo Morejón, Osvaldo Vázquez, Vladimir García, Alaín Sánchez y Carlos Benítez.

Sería bueno tomar en cuenta también a Dainier Gálvez, Dennis Laza, Yasiel Santoya, Erlis Casanova, Yoalkis Cruz y Yordanis Samón, con notables resultados en la pasada temporada y que no hicieron a la postre la selección nacional, pero en el inicio del actual ciclo olímpico pudieran ser estimulado­s.

De cualquier manera, lo más importante será nutrir ese conjunto de jóvenes con potenciali­dades. No incluyo en esta propuesta a Liván Moinello, Roel Santos y a Oscar Luis Colás (este último santiaguer­o de 19 años) porque deben ser firmados en los próximos días para la liga profesiona­l de Japón.

Similar idea pudiera seguirse también para el torneo de Holanda de este año, pero habrá tiempo para valorar entonces a los candidatos.

 ??  ?? El matancero Ariel Martínez debe ser uno de los llamados para integrar la selección cubana a la Liga Can-Am. | foto: Carolina Vilches
El matancero Ariel Martínez debe ser uno de los llamados para integrar la selección cubana a la Liga Can-Am. | foto: Carolina Vilches

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba