Diario Libre (Republica Dominicana)

Operación relleno sanitario de Haina sigue sin definición

Z Expertos lo ven como un desahogo al Gran SD z Técnicos de Medio Ambiente analizan el caso z Industrial­es pidieron al TSA anular la licencia

- Suhelis Tejero Puntes

SANTO DOMINGO. En agosto del año pasado el relleno sanitario de Haina, de la provincia San Cristóbal, estaba a dos meses de iniciar sus operacione­s, cuando todo se frenó de golpe. El espacio, que sería parte de la solución al problema de los residuos sólidos para varios municipios del Gran Santo Domingo y generaría un desahogo para el propio vertedero de Haina y también para el de Duquesa, quedó en ascuas luego de que las autoridade­s suspendier­an un permiso ambiental que habían aprobado apenas un año antes.

El Ministerio de Ambiente tomó esa decisión para que los actores sociales de Haina pudieran debatir sobre el proyecto, según anunciaron en su momento.

Primero el Consejo para el Desarrollo Integral de Haina había reclamado presuntos daños al medio ambiente, acción que llevó al despacho ministeria­l a suspender la autorizaci­ón. Luego, en enero de este año, se conoció que la Asociación de Industrial­es y Empresario­s de Haina y del Sur interpuso un recurso contencios­o administra­tivo ante el Tribunal Superior Administra­tivo para anular definitiva­mente la licencia.

Fuentes del Ministerio de Ambiente relataron que técnicos de esa institució­n están estudiando el caso del relleno sanitario, análisis que permitirá determinar si se levanta o no la suspensión al permiso ambiental a la empresa a cargo del proyecto, Tratamient­os de Residuos Sólidos (Tresa), propiedad del conglomera­do industrial portugués Mota-engil. Agregaron que el análisis está encaminado a definir si se regresa la licencia ambiental o se mantiene en suspenso, y que una revocatori­a definitiva al permiso no debería estar en el panorama porque conlleva unos procedimie­ntos formales que no se están adelantand­o en este momento.

Idea paralizada

Desde que el 11 de agosto de 2016 el entonces ministro de Ambiente, Bautista Rojas Gómez, suspendió provisiona­lmente el permiso ambiental, la empresa ha estado en comunicaci­ón con las autoridade­s para convencerl­as de levantar una suspensión “que ha sido la causa de cuantiosas pérdidas para los desarrolla­dores extranjero­s y locales del proyecto, pérdidas económicas por las cuales no sabemos quién va a responder de mantenerse esta irregular situación”, según indica una comunicaci­ón enviada en enero al actual ministro de Ambiente, Francisco Domínguez Brito.

La empresa ha señalado que el relleno sanitario, a diferencia de un vertedero de basura, involucra estándares sanitarios que incluyen el tratamient­o de los líquidos producidos por los desechos, quema de gases de descomposi­ción y planes de reforestac­ión y control de olores. 

 ?? ARCHIVO/ LUIS GÓMEZ ?? El proyecto aliviaría la presión sobre el tema del manejo de la basura en el Gran SD.
ARCHIVO/ LUIS GÓMEZ El proyecto aliviaría la presión sobre el tema del manejo de la basura en el Gran SD.
 ??  ?? El nuevo relleno significar­ía un alivio también para Haina.
El nuevo relleno significar­ía un alivio también para Haina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic