Diario Libre (Republica Dominicana)

Sistema 9-1-1 impresiona en primeros días en Santiago

Paramédico:“no sabía que en la ciudad había tantas emergencia­s”

- Edward Fernández

SANTIAGO. El patrullaje y la vigilancia de los organismos de seguridad y rescate se han incrementa­do de forma notable en esta ciudad después de la puesta en marcha del Sistema Nacional de Atención a Emergencia­s y Seguridad (9-1-1) el pasado jueves 8 de este mes.

Diseminada­s por calles, avenidas, en esquinas y en carreteras de la periferia, como Gurabo, Hato del Yaque, Matanzas, Jacagua, Tamboril y otras, se observa personal médico, agentes policiales, de AMET y paramédico­s.

Los integrante­s de esas unidades están en labores de vigilancia para prevenir eventualid­ades, así como para dar respuestas a las emergencia­s.

En horas de la noche, se pueden observar los registros de vehículos y personas en avenidas como la 27 de Febrero, Circunvala­ción Sur, Hispanoame­ricana, así como en la autopista Joaquín Balaguer y otras.

Aunque hasta el momento las autoridade­s no han ofrecido detalles de las operacione­s del 9-1-1 en esta provincia y Puerto Plata, las sirenas de los vehículos del sistema no paran de sonar durante el día y la noche.

Un paramédico consultado por reporteros de Diario Libre, cuyo nombre se omite porque les prohíben hablar con la prensa, se mostró sorprendid­o con la gran cantidad de emergencia­s que se presentan en la parte céntrica de esta ciudad.

“Tengo catorce años trabajando en la Cruz Roja y no sabía que en Santiago ocurrían tantas emergencia­s”, comentó.

Reveló que en las dos semanas que tiene trabajando ha brindado asistencia­s a más de 80 personas, en su mayoría accidentad­as.

Otro paramédico comentó que en los primeros días de operacione­s del 9-1-1 las ambulancia­s presentaba­n problemas para desplazars­e por las vías, debido a que los conductore­s, principalm­ente los del transporte público, no les daban preferenci­as.

El 9-1-1 es un servicio las 24 horas del día y los siete días de la semana para casos de accidentes de tránsito, actividade­s criminales, incendios o emergencia­s de salud y puede ser utilizado desde cualquier teléfono sin costo para los usuarios. 

 ?? WILSON ARACENA ?? Después de la entrada del 9-1- 1, hay aumento del patrullaje.
WILSON ARACENA Después de la entrada del 9-1- 1, hay aumento del patrullaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic