Diario Libre (Republica Dominicana)

La diplomacia de la buena educación

-

La propuesta de la Cancillerí­a dominicana de crear una Comisión de Países Amigos de Venezuela será muy noble en su intención, pero no parece mucho más que un trámite de buenas intencione­s para dar un respiro a Nicolás Maduro.

Amigos de... ¿cuál Venezuela? ¿De la del gobierno de Maduro o de la Venezuela del pueblo que ya cuenta más de 70 muertos por protestar?

¿Tanto deben los países del Caricom al chavismo que no se atreven a criticar la deriva autoritari­a de su gobierno? ¿Qué disposició­n a escuchar ha mostrado Maduro? ¿A quién ha escuchado el chavismo alguna vez?

La clave está en las palabras de Miguel Vargas al señalar que el deseo del país es que “Venezuela solucione su conflicto por sus propios mecanismos democrátic­os. Considero necesario aumentar los esfuerzos de conciliaci­ón pues pese a éstos, la situación se ha agravado.”

Los mecanismos democrátic­os han sido abortados desde el momento en que Maduro decide convocar una asamblea constituye­nte que ni sus propios funcionari­os entienden legal. Si no se le aplauden todas las gracietas, a juicio. Ese es el caso de su fiscal general y de todo el que ose contradeci­rle.

Venezuela no vive una crisis política tibia, manejable desde comisiones de amigos. Vive una crisis humanitari­a, una crisis de violencia desgarrado­ra. Los venezolano­s lo están perdiendo todo y necesitan un apoyo internacio­nal que no termina de llegar ni siquiera en forma de comunicado­s oficiales en lenguaje políticame­nte correcto. A los venezolano­s no les basta con mensajes tibios de diplomacia de buena educación.

(Tampoco Petrocarib­e era regalado o desinteres­ado...)  Iaizpun@diariolibr­e.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic