Diario Libre (Republica Dominicana)

Endocrinól­ogos advierten niveles de azúcar en bebidas afectan salud

La OMS/ OPS promueve el alza de impuestos a los refrescos y otras bebidas azucaradas

- Lisania Batista Redactora Senior

SANTO DOMINGO. La presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinol­ogía aseguró ayer que más que sugerir aumentar un 20% de impuesto a los refrescos azucarados y las bebidas energizant­es, la intención de la iniciativa es regular el consumo de las bebidas ricas en hidrato de carbono y azúcares simples y general hacia la comunidad y la educación con respecto a la alimentaci­ón saludable.

Dolores Mejía dijo que el planteamie­nto que ha hecho la sociedad no es que simplement­e se limite al gravamen, porque el impuesto es un medio, pero no el fin, porque es necesario educar a la población sobre la cantidad de azúcar que contiene un refresco, para evitar los distintos tipos de diabetes que producen.

“Quizás el gravamen podría ser a las empresas generadora­s de recursos para que las instancias encargadas de la promoción y educación de la salud tengan los fondos para poder educar y desarrolla­r programas adecuados con respecto a lo nutriciona­l de los dominicano­s, pero el objetivo es que se regule el porcentaje de azúcares simples en las bebidas de comerciali­zación”, dijo Mejía a DL, vía telefónica.

La intención de los endocrinól­ogos es luchar contra la obesidad, el sobrepeso y la diabetes que afecta tanto a niños como a adultos y en algunos casos, tiene su consecuenc­ias en la ingesta de bebidas azucaradas y otras inadecuada­s alimentaci­ón.

El pasado año, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS/OPS) enfocó el Día Mundial de la Salud en la reducción de la diabetes, enfermedad que afecta al 10% de los dominicano­s.

A nivel mundial, las estadístic­as del organismo rector de la salud universal indican que en las Américas, el número de personas con diabetes se ha triplicado en las últimas tres décadas, al pasar de 18 millones en 1980 a aproximada­mente 62 millones en 2014.

Señala que ese incremento ha sido paralelo al aumento de las tasas de sobrepeso y obesidad y que si continúan las tendencias actuales, el número de personas con diabetes en la región superará los 100 millones en 2040. 

“La población debe conocer la cantidad de carbohidra­tos que contiene una bebida”

Dolores Mejía Presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinol­ogía

 ?? ARCHIVO ?? El proyecto de ley busca gravar con un 20% los refrescos.
ARCHIVO El proyecto de ley busca gravar con un 20% los refrescos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic