Diario Libre (Republica Dominicana)

Intel reemplaza a Mcdonald’s como patrocinad­or JJOO

-

El fabricante de chips Intel ha reemplazad­o al vendedor de papas fritas Mcdonald’s como nuevo sponsor global de los Juegos Olímpicos hasta el 2024.

El Comité Olímpico Internacio­nal anunció que el grupo tecnológic­o estadounid­ense patrocinar­á los próximos cuatro Juegos. Negocios previos han generado US$100 millones por cada ciclo de Juegos Olímpicos.

La semana pasada el Comité Olímpico Internacio­nal anunció que había “mutuamente acordado” finalizar su negocio de patrocinio con Mcdonald’s, el gigante de comida rápida. El contrato vencía en el 2020, pero fue abandonado y no se revelaron los términos de la finalizaci­ón del contrato.

Mcdonald’s se convirtió en la más reciente marca estadounid­ense que abandona su patrocinio olímpi- co en los últimos dos años, uniéndose a Budweister, Citi, Hilton y AT&T.

Asegurando a Intel como patrocinad­or ayuda al COI con dos de sus prioridade­s: completar negocios en los Estados Unidos, su mercado más grande y lucrativo; y asegurar sociedades con compañías de tecnología que pueden ayudar a la organizaci­ón a cambiar sus operacione­s a la era digital.

En enero, anunció que el gigante del comercio electrónic­o Alibaba patrocinar­ía los próximos seis Juegos Olímpicos, en un negocio que le llevará al menos US$600 millones a los cofres del COI.

El acuerdo de Intel se produce en un momento en que el COI tiene problemas para convencer a las ciudades que asuman los costos multimillo­narios de montar el evento. La semana pasada, se inclinaron a otorgar las sedes del 2024 y 2028 a París y Los Angeles en una votación doble sin precedente­s.

La capital francesa y la ciudad estadounid­ense son los únicos que pujan por los Juegos del 2024, luego que Budapest, Hamburgo, Boston y Roma se retiraran citando preocupaci­ones por los costos.

Los patrocinio­s e ingresos de transmisió­n son divididos con las ciudades sedes, ayudando a aliviar los costos de montar los Juegos. Los ingresos totales de derechos de transmisió­n y otros negocios comerciale­s le representa­ron US$5.6 mil millones entre el 2012 y 2016, con un 18 por ciento del monto viniendo de mercadeo y contratos de patrocinio. 

 ?? FUENTE EXTERNA ?? El contrato del COI con Mcdonald’s fue rescindido sin que se sepan las razones.
FUENTE EXTERNA El contrato del COI con Mcdonald’s fue rescindido sin que se sepan las razones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic