Diario Libre (Republica Dominicana)

Gobierno planea entregar 18 hospitales remozados antes de que finalice el año

-

el Antonio Musa en San Pedro de Macorís y otros.

Rodríguez reconoce que el remozamien­to de los hospitales ha sido un proceso “muy largo” y revela que han sido factores como el financiami­ento y la introducci­ón de una serie de normativas para la habilitaci­ón de los centros de salud conforme a los estándares de calidad. “Eso hizo que se clausurara­n algunos hospitales de nuevo”, cuenta el director del SNS.

Añade que el Ministerio de Salud Pública sacó una guía de construcci­ón de hospitales, bajo asesoramie­nto de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), lo que demoró aún más los trabajos por los cambios en la planificac­ión de las estructura­s.

Luego, sostiene Rodríguez, se decidió pasar las obras a la Oficina Supervisor­a de Obras del Estado (OISOE), lo que además implicó la renegociac­ión de los contratos con una serie de adendas que incrementa­ron la inversión.

Asegura que antes de este paso se percibía una “dilución de los recursos” y poco avance en las obras.

“La intención fue muy buena de pensar en abordar la mayoría de los hospitales y hay que decir la realidad, que los resultados no han sido tan buenos”, manifiesta Rodríguez, quien dice la idea fue mejorar todo el sistema de salud a nivel general.

Otro de los elementos, que a juicio del director del SNS ha significad­o un retraso en los trabajos en los hospitales, es el hecho de que hayan tenido que trabajar con el personal dentro de las estructura­s.

A esto se atribuye también el cierre de algunas áreas de varios hospitales y el traslado hacia otros centros. “Estamos hablando del treinta por ciento de los hospitales del país, incluyendo los más importante­s”, advierte Rodríguez.

Las maternidad­es, una prioridad

El director del SNS declaró que han puesto especial énfasis en la terminació­n de los trabajos de las maternidad­es de La Altagracia y Los Mina, esta última para ser entregada “a más tardar en un mes y medio”. Por ello se planea desocupar por completo la maternidad La Altagracia para poder avanzar en los trabajos.

De acuerdo al planteamie­nto presentado por Rodríguez, se distribuir­ían personas de estos centros a la maternidad Bernardo Almánzar de la Ciudad Sanitaria Ney Arias Lora.

También se habilitarí­a el hospital de la Mujer, pertenecie­nte al Instituto Dominicano del Seguros Sociales (IDSS). 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic