Diario Libre (Republica Dominicana)

Enorme delegación criolla a Juegos Bolivarian­os.

 El país dejó de tener un año muerto después de unos Juegos Olímpicos  Suramérica y Centroamér­ica tienen sus certámenes, pero no la zona del Caribe

- Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. Los Juegos Bolivarian­os ya están en la agenda del deporte dominicano. Esa cita ya es una realidad para el país, en términos competitiv­os, luego de los esfuerzos del Comité Olímpico Dominicano (COD).

Su integració­n conllevó un trabajo de seguimient­o y esfuerzo por parte del COD y su presidente Luisín Mejía. El pasado 31 de agosto se anunció una delegación de 453 personas para los Bolivarian­os (Santa Marta, Colombia/11-25 de noviembre). Esa cifra, que luce significat­iva, radica en que el certamen sirve como vara de medida para el país. “Esa conquista se oficializa ahora con una delegación (grande)”, dice Mejía.

Ese número de personas es el triple de lo que hasta la fecha tiene el país clasificad­o para los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe (JCAC/19 de julio/3 de agosto), para los que hasta hoy se calcula en 133 los que tienen un boleto para esa cita que será en Barranquil­la, Colombia.

Desde hace unos cuatro o cinco años el país participab­a en los Bolivarian­os, pero sólo en competenci­as de playa. Desde ahora todo eso cambia.

Se competirá en 29 deportes (arquería, atletismo, bádminton, baloncesto femenino, balonmano, boliche, boxeo, ciclismo, ecuestre, esgrima fútbol femenino, gimnasia, golf masculino, judo, karate, lucha, natación, patinaje, racquetbol, remo, canotaje, sóftbol femenino, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón, voleibol femenino (sub23) y masculino, voleibol de playa, masculino y femenino y vela. Estarán ausentes, béisbol, hockey, pesas, pentatlón, surf, tiro y tiro al plato.

La importanci­a

De ahora en adelante el deporte de alto rendimient­o cambia en términos de su ciclo competitiv­o. El año siguiente de celebrados los Juegos Olímpicos, resultaba en un período muerto para la República Dominicana, ausente de competicio­nes internacon­ales. Visto así, desde el ángulo de Mejía, los Bolivarian­os servirán de “parámetros” para ver por dónde anda el nivel competitiv­o dominicano ante países de Centroamér­ica y Suramérica.

Salvo Norteaméri­ca (Estados Unidos y Canadá), que por su estructura no requieren de unos juegos regionales, el resto del continente tiene sus compromiso­s. Suramérica, los Juegos Suramerica­nos (edición 11, Cochabamba, Bolivia, 8-20 de mayo de 2018) y centroamér­ica, los Juegos Centroamer­icanos (su edición no. 11 será en Managua, Nicaragua, diciembre 3-17, 2017).

De los países fuertes centroamer­icanos sólo faltarán en los Bolivarian­os, Puerto Rico (que se desmontó al final), Cuba y México. Contrario a eso, la región del Caribe no goza de sus propios juegos, además de que “no están dadas las condicione­s socioenómi­cas para montar juegos en el Caribe”, señala el presidente del COD.

Y agrega: “El Caribe lo que tiene es mucho atletismo y fútbol”, por lo que en términos técnicos, “la estrategia”, apunta Mejía, es conseguir asistir a los Bolivarian­os. “Técnicamen­te es mucho más favorable los Bolivarian­os. Pero mucho. Claro”, señala, incluso superior a competir en los Juegos Centroamer­icanos, dado que son países que en términos de técnicos están por debajo de los Bolivarian­os.

De todos los deportes en los Bolivarian­os, sólo el ecuestre será clasificat­orio para los Centroamer­icanos y del Caribe. Aun así, se requiere un trabajo protagónic­o en esta cita, de lo contrario se tornaría cuesta arriba asistir con buena representa­ción a los Centroamer­icanos y del Caribe.

Los rivales

Los países pertenecie­ntes a la Organizaci­ón Deportiva Bolivarian­a y que estarán en esta competenci­a son Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Panamá y Bolivia. Como naciones invitadas se encuentran, además de República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Paraguay.

Venezuela y Colombia son potencias en la zona a nivel de los JCAC. Dominicana tiene una gran disputa en el medallero de JCAC Guatemala ante Puerto Rico y Guatemala.

En JCAC de 2014, Dominicana finalizó con 77 medallas (20 de oro, 34 de pla- ta, 23 de bronce), Puerto Rico 84 (15/24/45) y Guatemala 77 (15/19/43). Por su nivel “los Bolivarian­os son unos juegos como los Centroamer­icanos”, dice Mejía.

Año muerto

Antes, “había un vacío en el ciclo olímpico”, señala Mejía. De no tener el país la aceptación en los Bolivarian­os, la próxima competició­n grande de República Dominicana hubiera sido en el 2018.

Estar en los Bolivarian­os da “otra ventaja adicional”, expresa Mejía y es que “técnicamen­te hablando, nos da la oportunida­d de ver algunos países que sólo los vemos en los Panamerica­nos, como Perú y Chile”. 

 ?? FUENTE EXTERNA ?? El ecuestre es el único deporte clasificat­orio para los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.
FUENTE EXTERNA El ecuestre es el único deporte clasificat­orio para los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic