Diario Libre (Republica Dominicana)

EL PAÍS TRATA DE VOLVER A LA NORMALIDAD A PARTIR DE HOY

Siete mil turistas tuvieron que ser trasladado­s a varios hoteles de Santo Domingo

- J. Caraballo / S. Tejero

Los bancos abrirán normalment­e hoy, igual que el despacho de combustibl­es en la Refidomsa.

SANTO DOMINGO. El presidente ejecutivo de la Junta Agroempres­arial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, dijo que no se han registrado impactos graves en el sector y que, al cierre de esta edición, la situación era de normalidad en casi todas las zonas agrícolas.

La única excepción era en la provincia de Santiago, en la región de Cibao, donde algunas fincas de producción de guineos habían sufrido daños por el paso del huracán Irma.

Para el primer semestre la agricultur­a había registrado un crecimient­o de 6.6%, por debajo de la tasa de 10.4% del año previo. Los mayores volúmenes de la producción se centraron en el café, caña de azúcar, tabaco, cacao, arroz, plátano y habichuela­s.

Por otra parte, la costa norte es una de las más tradiciona­les en ganadería y está teniendo precipitac­iones importante­s y todavía no se pueden hacer evaluacion­es de los posibles daagregó ños causados por las lluvias provocadas por el huracán Irma, el cual pasó por la costa norte de la República Dominicana siendo categoría cinco.

“Pero las otras áreas del país, el Este por ejemplo, no ha habido mayores inconvenie­ntes. Hasta ahora las lluvias podrían favorecer a la agropecuar­ia en la parte este del país. Estamos teniendo contacto permanente con los agropecuar­ios de la región Norte, la más impactada en estos momentos”, dijo a Diario Libre Eric Rivero, presidente de la Asociación Dominicana de Productore­s de Leche (APROLECHE), Eric Rivero.

que desde la línea noroeste hasta Nagua incluyendo Samaná, hay dos asociacion­es de ganaderos con incidencia en esa zona, “o sea, que son varios miles de ganaderos que hay en esa parte del país. La zona de Montecrist­i, Monte Plata, Sánchez Ramírez, entre otras son de vital importanci­a para la ganadería”.

Del sector arrocero Diario Libre hizo contacto con Oliverio Espaillat Bencosme, expresiden­te de la Federación Nacional de Productore­s de Arroz (FENARROZ), quien comunicó que ese sector se ha mantenido normal, sin que hasta los momentos se hayan reportado daños.

“Se han producido lluvias, pero todo ha estado normal y bajo control. Debemos seguir esperando para verificar mejor la situación”, expresó Espaillat.

En el caso del turismo, las autoridade­s del COE informaron que siete mil turistas fueron evacuados de Samaná, Punta Cana y Puerto Plata a hoteles de Santiago y Santo Domingo como medidas preventiva­s. 

 ?? ARCHIVO ?? Hay reportes de afectacion­es puntuales en fincas agrícolas de Santiago, en la región del Cibao.
ARCHIVO Hay reportes de afectacion­es puntuales en fincas agrícolas de Santiago, en la región del Cibao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic