Diario Libre (Republica Dominicana)

Cosas que no van con los nuevos tiempos

-

Varios casos puntuales ocurridos en las últimas semanas demuestran que hay una falla de comunicaci­ón a diferentes niveles del Gobierno y una falta de adecuación a las nuevas realidades en algunas institucio­nes, que optan por la solución inapropiad­a al problema.

Tomemos el caso de la Policía Nacional, institució­n en la cual se han producido protestas individual­es en las redes sociales, sea por los salarios o la más reciente, por los niveles de seguridad con que operan los agentes.

La respuesta de la Policía ha sido la cancelació­n de los agentes involucrad­os, alegando “faltas graves”.

No hay dudas de que como institució­n regida por una disciplina de carácter militar, aunque su función sea policial, las disidencia­s o protestas deben ser presentada­s por los canales correspond­ientes, pero no parece justo cancelar a un agente y hacerle perder sus años de servicio por una opinión que quizás no le quisieron recibir.

Es evidente que existe un mal interno en la institució­n que sólo encuentra su modo de expresión en las redes o en las cartas anónimas enviadas a los medios. Toda institució­n tiene que dar salida a esas preocupaci­ones, sea por medios institucio­nales o creando mecanismos de desahogo internos. Además, castigar y no tomar los correctivo­s de lugar es una demostraci­ón de incompeten­cia e incapacida­d que afecta la disciplina del cuerpo.

La Policía no parece entender el nuevo ambiente de libertad y de oportunida­des de expresión en que vivimos. He ahí un reto para el nuevo Director. Lo mismo hay que decir de la Comisión de Espectácul­os Públicos y Radiofonía. En estos tiempos es imposible, y por tanto ridículo, establecer censura y, mucho menos, si es selectiva. Lo repito: un periodista jamás debe apoyar la censura. Es afilar cuchillo para su garganta.  atejada@diariolibr­e.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic