Diario Libre (Republica Dominicana)

CMD no cede y mantiene paro; SNS envía carta y explica casos

El ministro de Defensa pone 5,800 médicos al servicio del SNS

- L.batista/a.díaz/c.reyes

SANTO DOMINGO. Los médicos del país inician este miércoles, a partir de las 6:00 a.m. un paro general de labores por 24 horas en demanda de que a 5,000 galenos se les aplique el 15% de la segunda partida de aumento salarial aprobado en el acuerdo entre el Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD) a finales del pasado año.

Al reiterar la convocator­ia a huelga, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, declaró que el paro no es, como dijo alegadamen­te el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, una manera de justificar la vagancia.

“No hay forma de detener este paro porque mañana (hoy) no viene el huracán y a Monegro le decimos que él fue médico en Moca y que no puede estar hoy cuestionan­do las labores de los médicos, porque él no es más trabajador que ellos”, expresó Suero.

Mientras tanto, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, reveló que ante el llamado a paro del CMD fueron puestos a disposició­n del SNS 5,800 médicos que irán a ofrecer servicios a la población.

Paulino Sem dijo que ante el llamado a paralizaci­ón de los hospitales, el gobierno tomó las medidas de lugar con el personal medico militar que presta servicio en el Estado. Sobre el particular, el presidente del CMD advirtió que la militariza­ción de los centros de salud le va llevar un costo político al presidente Danilo Medina.

Envían cartas

El director del SNS, y los mediadores del diálogo Gobierno-cmd, José Joaquín Puello y Julio Amado Castaños Guzmán, enviaron comunicaci­ones al presidente del sindicato médico con relación al incremento salarial de 25%, entregado en dos partidas, que forma parte del pacto firmado el pasado año.

Rodríguez Monegro aseguró que a cada médico se les aumentó la proporción acordada, excepto a 402 que no les ha salido por un error en el sistema.

De su lado, los mediadores apelan a que el gobierno cumpla con lo pactado.

5000 Médicos no han recibido la segunda partida del aumento salarial de un 15%, según el Colegio Médico.

Diputados

Legislador­es de distintos partidos políticos llamaron al Colegio Médico Dominicano a deponer el plan de movilizaci­ón pautado para mañana en vista de la amenaza del huracán María que avanza hacia el territorio nacional y se espera que el esté localizado sobre la zona este del país.

El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, sostuvo que los “médicos lo que tienen es que ponerse al lado del gobierno”, en momentos del posible paso del huracán María. 

“El jueves retornamos a las labores cotidianas a enfrentar, en caso de que existiesen las secuelas del huracán” Waldo Ariel Suero Presidente del CMD

 ?? ARCHIVO/LUIS GÓMEZ ?? El director del SNS asegura que a cada médico se le aumentó la proporción acordada.
ARCHIVO/LUIS GÓMEZ El director del SNS asegura que a cada médico se le aumentó la proporción acordada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic