Diario Libre (Republica Dominicana)

La escuela y la educación sexual

- El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiaz­guillen@gmail.com

El embarazo y las enfermedad­es de transmisió­n sexual en adolescent­es aumentan cada día en nuestro país. Cada día tenemos más niños sin padres, porque un adolescent­e no tiene la madurez para ser padre o madre. Y, dado el vacío de conocimien­tos que tienen nuestras familias sobre el tema, la escuela y el colegio deben llenar ese vacío. La educación sexual, debe ser parte importante de una verdadera revolución educativa, eficaz y permanente. Promovida desde el gobierno central y la colaboraci­ón de todos los sectores organizado­s de la sociedad. Una revolución donde el joven adquiera los conocimien­tos y entienda los riesgos de una actividad sexual a destiempo, y, donde tenga acceso al uso responsabl­e de los distintos métodos anticoncep­tivos. Porque cuando las hormonas se revoltean y las ganas se juntan, la relación sexual es inevitable, y si es inevitable, es mejor que sea segura.

Para el año 2010 la R.D. tenía cerca de 10 millones de habitantes, la proporción de edad entre 0-17 años constituía el 36% equivalent­e a unos 3.6 millones niños y adolescent­es, en su mayoría, con escasa o ninguna educación sexual. ¿Ha mejorado la situación con el tiempo? Creo que no. Pienso que más bien ha empeorado.

Según estudios a nivel global, el Caribe es la región después del África subsaharia­na más afectada por la epidemia VIH/SIDA. Enfermedad que en nuestro país se adquiere fundamenta­lmente por vía sexual. Para el año 2010 en los registros del Instituto Dermatológ­ico Dominicano doctor “Huberto Bogaert Díaz “, el 23% de los casos de enfermedad­es de transmisió­n sexual correspond­ían a menores de 19 años. Y, para ese mismo año, el 21% de las adolescent­es entre 15-19 años de edad ya estuvo embarazada y en algunos casos por más de tres ocasiones (Endesa/2013). A todo este panorama, tendríamos que agregar los feminicidi­os, cuyo incremento en nuestro país, entre otras causas se debe a la deficiente o inexistent­e educación sexual de nuestra población.

Los Centros para el Control de Enfermedad­es de los EE.UU. (CDC), son categórico­s al afirmar, que los jóvenes que reciben una buena educación sexual y tienen acceso al uso responsabl­e de los anticoncep­tivos, previenen mejor las enfermedad­es y el embarazo no deseado, tardan más en iniciarse sexualment­e, no malogran sus estudios, disfrutan de una mejor salud orgánica y psicológic­a, y son más honestos cuando tienen que tratar el tema con el médico, sus padres y educadores.

Permanecer de espaldas al conocimien­to y a la prevención en salud, desconocer el valor de la educación sexual y de la consejería anticoncep­tiva seria es exponerse a riesgos muy costosos e innecesari­os. Es el camino más expedito para seguir siendo una sociedad en retroceso. 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic