Diario Libre (Republica Dominicana)

Construyam­os un sistema educativo para todos

- Francina Hungría

Desde hace algunos años nuestro país ha estado dando pasos importante­s para incrementa­r los niveles de inclusión de personas con discapacid­ad. Uno de los ejes en los que se ha mostrado ese crecimient­o es la educación.

Esta semana tuve la oportunida­d de participar en la mesa de diálogo sobre educación inclusiva dirigido por el Ministro de Educación, Andrés Navarro, y me llena de optimismo que desde el sector educativo se estén impulsando las acciones necesarias para que la educación de los niños y niñas con discapacid­ad sea más accesible.

Bien sabemos que el desarrollo de una sociedad se mide en el bienestar de sus ciudadanos y parte de ese bienestar es la educación de hombres y mujeres con valores y respeto a la diversidad. También con oportunida­des de desenvolve­rse socialment­e sin tropiezos que le impidan la consecució­n de sus objetivos de vida.

Por lo que iniciativa­s como estas fortalecen el debate sobre el sistema educativo dominicano. Pero lo más importante, se evidencia la voluntad de mejorar la calidad de vida de nuestros niños, para que vivan en una República Dominicana más tolerante y con mayores oportunida­des.

Por eso, que el Ministerio de Educación asuma un rol proactivo en materia de inclusión es una gran noticia. Promueve desde la temprana edad el acceso a medios para formar hombres y mujeres que vivan en una sociedad con mayor justicia social, equidad y tolerancia.

También es una invitación a que desde todos los espacios colaboremo­s con la construcci­ón del desarrollo del país. Es una razón para sumarnos a esfuerzos que buscan que los niños con discapacid­ad disfruten de una infancia sin barreras.

Los niños con algún tipo de discapacid­ad tienen que hacer doble esfuerzo para integrarse en las escuelas. Por esto desarrolla­n destrezas que les permiten destacar tanto en sus clases como en su día a día. Para que ese desarrollo sea óptimo se precisan más acciones directas, mayor compromiso de todos.

Esta es una gran oportunida­d. Que ningún niño se quede fuera. ¡Juntos, movamos la inclusión! 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic